(Video) Canal 13 “censura” a la ministra Camila Vallejo: #Falso

Circula en redes sociales que Canal 13 habría recortado un extracto de la entrevista de Camila Vallejo en Mesa Central al subirla a Internet. Sin embargo, esto es falso: la entrevista fue publicada íntegramente en Youtube, es decir, no hay recorte. Además, Boffil no es el editor de prensa de Canal 13.

Política de corrección (26/04/2024): A nivel editorial se revisó el titular y se consideró que no cumplía con la estructura tradicional de Fast Check CL, por lo que se simplificó para mejorar su entendimiento. A nivel de contenido la nota queda igual.

Circula en redes sociales que Canal 13 habría recortado un extracto de la entrevista de Camila Vallejo en Mesa Central al subirla a Internet. Sin embargo, esto es falso: la entrevista fue publicada íntegramente en Youtube, es decir, no hay recorte. Además, Boffil no es el editor de prensa de Canal 13.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en ‘X’ y en TikTok que Canal 13, aparentemente, habría recortado la entrevista que se realizó en Mesa Central a la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. Canal 13 no ha recortado el video, de hecho lo subió íntegramente a su canal de Youtube. Además, Bofill no trabaja en esta casa televisiva, sino que es director de Ex-Ante.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 21 de abril estuvo como invitada en el programa Mesa Central (Canal 13) la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. En la instancia aprovechó de hablar sobre diversos temas relativos a la política, seguridad y crecimiento económico.

En este sentido, circula en TikTok y en ‘X’ (1,2) que, cuando su entrevista fue subida a Youtube, esta fue recortada justo cuando la ministra habla de una inversión en Antofagasta y que existe el prejuicio que, por ser un gobierno de izquierda no están por el crecimiento, a pesar de que los hechos demuestren lo contrario. Además, el viral señala como culpable a Cristián Bofill, sindicado como editor del área de prensa de Canal 13.

Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como falso. Canal 13 no ha recortado el video, de hecho lo subió íntegramente a su canal de Youtube. Además, Bofill no trabaja en esta casa televisiva, sino que es director del Ex-Ante.

No ha habido ningún recorte

En primer lugar, Fast Check notó que el viral denuncia que se recortó la respuesta de Camila Vallejo que dio entre las 12:28 y 12:29. Es casi un minuto de entrevista que habría sido sacado al momento de subirla a Youtube.

Entonces, Fast Check buscó en Youtube la emisión de Mesa Central del domingo 21 de abril. En el canal de T13 es posible encontrar el video completo del último capítulo de Mesa Central y un video que solo tiene, exclusivamente, la entrevista de Camila Vallejo en el programa. En ninguno de los metrajes hubo un recorte a las 12:28 horas.

Cristián Bofill no trabaja en Canal 13

Por otro lado, el viral culpa a Cristián Bofill por esta falsa censura, al sindicarlo como editor del área de prensa de Canal 13.

Al hacer una búsqueda avanzada, Fast Check encontró que actualmente Bofill es el director del medio Ex-Ante. En la presentación del área editorial, el medio describe que Bofill fue —en el pasado— director de la revista Qué Pása, en La Tercera y en el departamento de prensa de Canal 13.

Por otro lado, al buscar el directorio y administración de Canal 13, la estación televisiva señala que su director de prensa es Claudio Villalobos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Canal 13 no ha recortado el video, de hecho lo subió íntegramente a su canal de Youtube. Además, Bofill no trabaja en esta casa televisiva, sino que es director de Ex-Ante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.