Adexus anuncia solicitud de quiebra y cuestiona a Fonasa por no pago de millonaria deuda: al menos 400 personas quedarían sin empleo

La empresa de tecnología Adexus solicita quiebra en Chile debido a una deuda impaga de Fonasa, poniendo en riesgo los empleos de al menos 400 personas. A pesar de sus esfuerzos por reestructurarse, la compañía no ha logrado superar sus dificultades financieras, agravadas por la terminación anticipada e injustificada de un contrato millonario con Fonasa hace más de 10 años.

La empresa de tecnología Adexus solicita quiebra en Chile debido a una deuda impaga de Fonasa, poniendo en riesgo los empleos de al menos 400 personas. A pesar de sus esfuerzos por reestructurarse, la compañía no ha logrado superar sus dificultades financieras, agravadas por la terminación anticipada e injustificada de un contrato millonario con Fonasa hace más de 10 años.


Por Fast Check CL 


Adexus, fundada el 25 de mayo de 1990, se encuentra en una situación crítica que la ha llevado a solicitar su liquidación voluntaria. A lo largo de los años, la empresa ha ofrecido servicios de desarrollo e implementación de soluciones informáticas a clientes en Chile y otros países latinoamericanos, como Argentina, Ecuador, Colombia y Perú, pero a pesar de sus esfuerzos de reestructuración, no ha logrado superar sus dificultades financieras.

La solicitud de liquidación llega después de que Adexus intentara reorganizar sus activos y pasivos a través de un procedimiento legal ante el 15° Juzgado Civil de Santiago. En este contexto, Francisco Waltersdorfer, presidente de Adexus, explicó a La Tercera que este proceso de reorganización dependía del ingreso de dos inversionistas y del pago adeudado por Fonasa. Sin embargo, ninguno de estos escenarios se concretó.

Waltersdorfer detalló que “hace más de 10 años, Adexus se adjudicó un importante contrato con Fonasa para modernizar su sistema informático, una inversión que ascendió a más de US$20 millones. Sin embargo, tras un cambio de gobierno, el contrato fue terminado anticipadamente y sin justificación por parte de Fonasa”, según declaraciones a Pulso La Tercera.

En la misma línea agregó que toda esta situación de Fonasa terminó por reventarnos como empresa y tristemente más de 400 personas (que son las que quedan hoy, de haber sido alrededor de 1.000 hace unos años) quedarán sin empleo. Y si Fonasa sigue entorpeciendo, también quedarán sin indemnización”.

A pesar de que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que Fonasa debía pagar a Adexus el monto de $4.093 millones por facturas impagas, la situación no ha mejorado para la empresa. “A esta fecha, Fonasa ha insistido con dilaciones administrativas y judiciales que en los hechos han entorpecido el giro del cheque de dichos fondos”, afirmó Waltersdorfer.

En respuesta a las acusaciones de Adexus, cómo se señala en La Tercera, Fonasa emitió una declaración escrita en la que afirmaba: “En relación con la controversia judicial actualmente en conocimiento de los tribunales de justicia por los incumplimientos de ADEXUS en la ejecución de un contrato de prestación de servicios tecnológicos, Fonasa ha ejercido las acciones civiles correspondientes derivadas de tales incumplimientos”.

Además, agregaron que “el juicio se encuentra con recursos pendientes ante la Corte Suprema por lo que aún no existe una decisión final de los tribunales sobre este conflicto. Es importante dejar establecido que FONASA tiene el deber de defender los intereses fiscales dentro del marco legal vigente, por lo que esperará a la resolución definitiva que dicte la Corte Suprema y dará cumplimiento a la sentencia que se dicte una vez que se encuentre firme”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.