Cinco claves para entender la crisis de las isapres: ¿se avecina su fin?

Un tema que se ha tomado la agenda en estos días es la crisis de las Isapres, quienes llevan desde hace un tiempo anunciando un inminente quiebre que aún no llega. Pero, ¿cuándo y cómo comenzó esta crisis? ¿Qué es lo que ha dicho la Corte Suprema? ¿Cómo el Ejecutivo y el Legislativo quieren solucionar el problema? Todas esas dudas te las explicamos acá, en Fast Check CL.

Continue ReadingCinco claves para entender la crisis de las isapres: ¿se avecina su fin?

“Gobierno de Gabriel Boric dejó de financiar trasplantes. De aquí sacaron el financiamiento para su Plan Cero Copago”: #Falso

En distintas redes sociales se aseguró que el Gobierno dejó de financiar los transplantes para subvencionar el Plan Copago Cero. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, tanto Fonasa como el Ministerio de Salud desmintieron la información.

Continue Reading“Gobierno de Gabriel Boric dejó de financiar trasplantes. De aquí sacaron el financiamiento para su Plan Cero Copago”: #Falso

Claves para entender el estado y realidad de la salud mental en Chile

Chile es uno de los países que tiene más presencia de trastornos mentales en la población y con la llegada del Covid-19 esto empeoró aún más. De hecho, una encuesta demostró que el 56% de los chilenos siente que empeoró su salud mental con la llegada de la pandemia. Sin embargo, esto no se ve reflejado en las políticas públicas chilenas, ya que solo un 2% del presupuesto se destina a salud mental, un 38,7% de los psiquiatras trabaja en salud pública y en el GES sólo se incluyen 5 patologías de esta área. 

Continue ReadingClaves para entender el estado y realidad de la salud mental en Chile

“Los militares no tienen acceso al AUGE”: #Real

En el debate presidencial realizado en La Red el candidato Mario Desbordes aseguró que «los militares no tienen acceso al AUGE». Fast Check CL investigó la afirmación y la calificó como real, ya que efectivamente Fuerzas Armadas y Carabineros no tienen acceso al plan AUGE, ya que la Ley que regula este beneficio no incluye a Capredena y Dipreca, el sistema de salud que ocupan estas instituciones.

Continue Reading“Los militares no tienen acceso al AUGE”: #Real

“Estamos impulsando una política nacional de medicamentos, que ha logrado reducciones significativa en los precios de más de 2.700 medicamentos”: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que impulsaron una política nacional de medicamentos que ha logrado reducciones significativas en los precios de más de 2.700 medicamentos. Fast Check CL calificó como real la información, ya que Fonasa en 2019 realizó una licitación que, según asegura, permitió acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos.

Continue Reading“Estamos impulsando una política nacional de medicamentos, que ha logrado reducciones significativa en los precios de más de 2.700 medicamentos”: #Real

“Durante nuestro Gobierno hemos impulsado una profunda reforma a Fonasa, a través de la creación de un Plan de Salud Universal y Garantizado para todos”: #Impreciso

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que durante su gobierno se impulsó una reforma a Fonasa con la creación del Plan de Salud Universal. Fast Check CL calificó como imprecisa dicha afirmación, ya que efectivamente ingresó un proyecto de ley que busca reformar el Fondo Nacional de Salud y crea un Plan de Salud Universal. Sin embargo, aún no ha sido aprobado y según el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miguel Crispi, no se aprobará en este gobierno.

Continue Reading“Durante nuestro Gobierno hemos impulsado una profunda reforma a Fonasa, a través de la creación de un Plan de Salud Universal y Garantizado para todos”: #Impreciso

Franja Electoral de RN: «42% de los pacientes de Fonasa deben esperar un año una cirugía»: #Añejo

La Franja Electoral 2021 para constituyentes ha inundado los 15 minutos previos a los noticiarios de los respectivos canales abiertos. En esta, los diferentes pactos, partidos políticos y personas independientes han levantado material para presentarse al público votante, así como también mostrar sus propuestas, ideas y posturas. Desde allí, hay campañas que han utilizado cifras para darle más sustento a su proyecto electoral, uno de ellas es la de Renovación Nacional (RN), partido político perteneciente a la lista «Vamos por Chile», la cual postula lo siguiente: «42% de los pacientes de Fonasa deben esperar un año una cirugía». Fast Check CL averiguó sobre aquella cifra, la cual terminó estando desactualizada, por lo que se la calificó como Añeja.

Continue ReadingFranja Electoral de RN: «42% de los pacientes de Fonasa deben esperar un año una cirugía»: #Añejo

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar