¿Cuáles son las empresas que se están peleando los derechos musicales de varios de los artistas más escuchados en el mundo?

La empresa Blackstone habría llegado a un acuerdo para adquirir Hipgnosis Songs Fund por unos US$1.570 millones, dejando atrás una oferta previa de Concord. Esta adquisición implica un valor de US$1,30 por acción, superando la oferta de Concord de US$1,25 por acción.

La empresa Blackstone habría llegado a un acuerdo para adquirir Hipgnosis Songs Fund por unos US$1.570 millones, dejando atrás una oferta previa de Concord. Esta adquisición implica un valor de US$1,30 por acción, superando la oferta de Concord de US$1,25 por acción.


Por Fast Check CL 

En una batalla por los derechos musicales de algunos de los artistas más icónicos del mundo, Blackstone ha superado a Concord en una oferta por Hipgnosis Songs Fund. Este acuerdo, valorado en unos US$1.570 millones, marca un hito en la industria musical y agrega un vasto catálogo de canciones a la cartera de Blackstone. Entre los artistas cuyos derechos están en juego se encuentran nombres como Shakira, Red Hot Chili Peppers, Blondie y Neil Young.

La operación, que ha sido respaldada por el consejo de administración de Hipgnosis, añadirá más de 65.000 canciones al portafolio de Blackstone. Este portafolio ya incluye éxitos de artistas como Justin Bieber y Justin Timberlake. Además, según consigna La Tercera, Blackstone ha realizado inversiones significativas en la industria musical, siendo accionista mayoritario de HSM, el asesor de inversiones de Hipgnosis.

“Estamos encantados de que, tras el interés de la competencia por adquirir Hipgnosis, nuestros inversores tengan ahora la oportunidad de realizar inmediatamente su participación con una prima mayor”, declaró el presidente de Hipgnosis, Robert Naylor.

Cabe destacar que la propuesta de Blackstone llega después de una intensa competencia con Concord, una empresa musical con sede en Nashville. Esta última había superado a Blackstone en una oferta previa.

Esta adquisición marca un cambio significativo en la industria musical y pone de manifiesto el creciente interés de las empresas de capital privado en los derechos musicales. Con nombres como Shakira, Red Hot Chili Peppers, y muchos otros en juego, la competencia por los derechos musicales está en su punto más álgido. Con Blackstone emergiendo como el nuevo propietario de los derechos de Hipgnosis, la industria musical podría experimentar un cambio de paradigma significativo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.