Trágica pérdida: perro mata a dos pudúes en centro de conservación de Chiloé

Dos pudúes, Pudini y Pullü, residentes emblemáticos del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre, fueron encontrados sin vida el pasado sábado 27 de abril, víctimas de un brutal ataque perpetrado por un perro que logró ingresar al recinto tras cavar un agujero bajo la reja perimetral.

Dos pudúes, Pudini y Pullü, residentes emblemáticos del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre, fueron encontrados sin vida el pasado sábado 27 de abril, víctimas de un brutal ataque perpetrado por un perro que logró ingresar al recinto tras cavar un agujero bajo la reja perimetral.


Por Fast Check CL 

El Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre ha sido testigo de una tragedia desgarradora. Dos de sus residentes más emblemáticos, los pudúes Pudini y Pullú, fueron brutalmente atacados por un perro, dejando consternados a todos los que forman parte de este centro de rehabilitación.

Según reportes de Chilevisión, los cuerpos de Pudini y Pullú fueron descubiertos sin vida el pasado sábado 27 de abril. Uno de los encargados relató: “Personalmente vi al perro cuando ingresé a Chiloé Silvestre y posteriormente junto a carabineros vimos las huellas de perro en ambos recintos, además de las mordeduras que los animalitos presentaron en el cuello”.

Desde el Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre expresaron su profundo pesar y su sensación de vivir una auténtica pesadilla: “Para nosotros, Pudini y Pullú fueron más que solo residentes. Fueron parte de nuestra familia, con quienes pasamos momentos especiales y únicos”.

Además de lamentar la pérdida de estos dos ejemplares, el centro de rehabilitación también destacó la gravedad de la situación en términos de conservación de la fauna local. Enfrentan una situación crítica, ya que los perros representan una amenaza para la fauna que protegen. En este sentido, manifestaron que “es inaceptable, indigno y repudiable. No podemos permitir que esta desprotección e indolencia hacia la fauna silvestre se perpetúe en el tiempo”.

“Se deben otorgar las herramientas legales y presupuestarias para fiscalizar y multar a los tenedores de animales de compañía, cuya irresponsabilidad genera un daño irreparable en la fauna silvestre propia y característica de nuestro país”, sostuvieron desde el Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre.

En memoria de Pudini y Pullú, el Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre hace un llamado a poner “alerta roja” por la fauna silvestre, con la esperanza de que su trágica muerte no sea en vano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.