A pesar de no poner resistencia: Delincuente mata a turista peruano en pleno Barrio Yungay 

A pesar de no ofrecer resistencia, un turista peruano de 39 años fue víctima de un violento asalto en pleno Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, que terminó costándole la vida. A pesar de que la víctima entregó sus pertenencias sin oponer resistencia, el delincuente le disparó en la cabeza, acabando con su vida de manera instantánea.

A pesar de no ofrecer resistencia, un turista peruano de 39 años fue víctima de un violento asalto en pleno Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, que terminó costándole la vida. Aunque la víctima entregó sus pertenencias sin poner resistencia, el delincuente le disparó en la cabeza, acabando con su vida de manera instantánea.


La mañana de este miércoles, un trágico suceso se registró en el Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, cuando un turista peruano de 39 años fue víctima de un violento asalto que terminó costándole la vida, a pesar de cooperar y no poner resistencia ante el delincuente.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del sector, en donde se observa cómo un delincuente se aproxima a la víctima, intimidándolo con un arma de fuego. A pesar de que la víctima no opuso resistencia y entregó sus pertenencias, el agresor le disparó en la cabeza, acabando con su vida de manera instantánea.

El comisario Daniel Alarcón, de la Brigada de Homicidios Centro Norte, comentó según consigna Emol, que “La víctima se desplazaba por esta arteria, siendo interceptado por un sujeto que lo intimida con un arma de fuego para quitarle sus pertenencias y luego efectuarle un disparo en la región del cráneo”.

En la misma línea, el Mayor de Carabineros, Mauricio Meneses, añadió: “Al parecer habría un segundo autor esperándolo en un vehículo, por la primera información que tenemos y ahí huye del sector”.

El triste suceso ha generado conmoción en la comunidad y se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con el paradero del autor del crimen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.