Las razones del presidente Boric para reconocer como un error el indulto a Luis Castillo

El presidente Gabriel Boric, en una entrevista con las radios de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), reconoció que el indulto concedido a Luis Castillo fue un error. En este sentido, Boric enfatizó que los indultos no son "cheques en blanco" y que si alguien comete un delito después de ser indultado, debe cumplir su condena.


El presidente Gabriel Boric, en una entrevista con las radios de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), reconoció que el indulto concedido a Luis Castillo fue un error. En este sentido, Boric enfatizó que los indultos no son “cheques en blanco” y que si alguien comete un delito después de ser indultado, debe cumplir su condena.


Por Fast Check CL 

En una entrevista con las radios de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el presidente Gabriel Boric admitió que el indulto concedido a Luis Castillo fue un error, luego de que Castillo fuera detenido en Copiapó por participar en un presunto secuestro, siendo declarado culpable por los delitos de robo con intimidación y violencia, así como de manejo bajo la influencia de estupefacientes

En este contexto, el mandatario fue consultado sobre los sobre qué ganó el país con los indultos, a través de los cuales, Luis Castillo, condenado por delitos relacionados con el estallido social, fue liberado. Boric enfatizó que los indultos no son “cheques en blanco” y que si alguien comete un delito después de ser indultado, debe cumplir su condena. En referencia al caso de Luis Castillo, Boric declaró: “Evidentemente tiene que estar tras las rejas y es el caso de Luis Castillo”.

Boric calificó el caso de Castillo como “indeseable” y reconoció “evidentemente, a todas luces que él haya estado incluido dentro de los indultos, creo que fue un error”. Sin embargo, destacó que “Hoy día la justicia está respondiendo como corresponde y eso muestra que las instituciones en Chile funcionan”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.