Revocada libertad vigilada: Condenados por robo de madera cumplirán pena de cárcel

La Corte Suprema ratificó que condenados por robo de madera en la provincia de Arauco cumplirán pena de cárcel tras revocación de libertad vigilada. La medida, establecida luego del rechazo de amparos, afectará a tres individuos involucrados en una red criminal.

La Corte Suprema ratificó que condenados por robo de madera en la provincia de Arauco cumplirán pena de cárcel tras revocación de libertad vigilada. La medida, establecida luego del rechazo de amparos, afectará a tres individuos involucrados en una red criminal.


Por Fast Check CL 

Tres individuos involucrados en una red criminal dedicada al robo de madera en la provincia de Arauco enfrentarán la pena de cárcel efectiva, luego de que la Corte Suprema rechazara los amparos presentados contra la revocación de la libertad vigilada que les había sido otorgada.

Walter Araneda, Ricardo Escobar y Guillermo Mesa habían sido condenados a 5 años de libertad vigilada tras un acuerdo con la Fiscalía, tras ser acusados de delitos de hurto de madera, lavado de activos y fraude tributario. Sin embargo, la Corte de Apelaciones revocó esta medida, determinando que debían cumplir sus penas tras las rejas.

Según consigna Radio Bío Bío, la Forestal Arauco, en calidad de querellante, apeló el fallo, que fue acogido por la Corte de Concepción, ratificando así la sentencia de cárcel para los acusados. A pesar de los recursos de amparo presentados por las defensas de los condenados, la Corte Suprema los desechó, confirmando la decisión del tribunal de alzada.

En este contexto, Ángela Contreras, abogada defensora de uno de los acusados, señaló que se evaluará un último recurso de reconsideración ante esta situación. Por su parte, César Ramírez, otro de los defensores privados, aseguró que su cliente, Ricardo Escobar, cumplirá la pena impuesta.

De esta manera, la resolución de la Corte Suprema ratifica la decisión de que Walter Araneda, Ricardo Escobar y Guillermo Mesa deberán cumplir sus penas en la cárcel, mientras que será el Juzgado de Garantía de Cañete el encargado de ejecutar esta sentencia, a través, por ejemplo, de una orden de detención.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.