“Corresponde que se asuman responsabilidades”: Presidente Boric cita a comandante Iturriaga por muerte de conscripto en Putre

El presidente Gabriel Boric exigió que se esclarezcan los hechos y se asuman responsabilidades por la muerte del conscripto Franco Vargas durante una marcha militar en Putre. En medio de su gira por la región de O’Higgins, Boric citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, para abordar el trágico incidente. Además, instruyó a la ministra de Defensa, Maya Fernández, para que junto al general Iturriaga, entreguen detalles sobre lo ocurrido y las medidas a tomar para evitar futuras tragedias.


Por Fast Check CL 

En medio de su gira por la región de O’Higgins, el presidente Gabriel Boric se refirió al trágico fallecimiento del conscripto Franco Vargas, ocurrido el pasado 27 de abril durante una marcha militar en Putre, Región de Arica.

Durante una actividad en la comuna de Peralillo, Boric expresó su consternación por el hecho y su preocupación por la seguridad de los jóvenes que sirven a la patria. En este sentido, citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, para exigir que se esclarezcan los hechos y se asuman las responsabilidades correspondientes.

“Quiero compartir con ustedes mi dolor, consternación y preocupación por este hecho, porque los jóvenes que sirven a la patria están bajo el cuidado del Ejército de Chile y tienen que ser tratados con dignidad”, enfatizó el mandatario.

Boric instruyó a la ministra de Defensa, Maya Fernández, para que junto al general Iturriaga, se reúnan en La Moneda y le entreguen detalles sobre lo ocurrido, así como las medidas que se tomarán para evitar que este tipo de tragedias vuelvan a repetirse.

“Por la memoria de Franco, también corresponde conocer toda la verdad, que se esclarezcan los detalles de los hechos y se asuman las responsabilidades que correspondan. Verdad y justicia”, agregó el presidente.

Asimismo, Boric aseguró que se mantendrá en contacto permanente con la familia de Franco Vargas para brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.

“El día lunes me voy a juntar con la mamá de Franco, con Romy Vargas, para brindarle todo el apoyo que requiere en este difícil momento. Quiero que se sepa toda la verdad”, concluyó.

Declaraciones del oficialismo

Por su parte, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la gravedad del asunto y destacó la importancia de que se esclarezcan los hechos. Además, señaló que se han tomado todas las medidas necesarias y que el Presidente está evaluando las personas designadas para garantizar la transparencia en la investigación.

En tanto, la senadora Fabiola Campillai y la diputada Claudia Mix exigieron la salida del comandante en jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, por su responsabilidad de mando en el fatal incidente.

“Ni en la tragedia de Antuco ni en la de Putre, el Ejército respetó la dignidad humana, las autoridades militares deben responder. Hoy debemos dar ejemplo de conducción política y dar de baja a todos los oficiales responsables, incluyendo al general Iturriaga”, afirmaron, según consigna Radio Bío Bío.

La Fiscalía de Arica está a la espera de un informe de asesoría jurídica para determinar si tiene competencia para investigar el caso, que por ahora está siendo revisado por la Justicia Militar. Mientras tanto, la Comisión de Defensa del Senado continuará con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

El Ejército, por su parte, aún no se ha referido nuevamente al caso que además de la muerte de Franco Vargas, dejó a otros 45 soldados de la misma brigada con un grave cuadro respiratorio tras el entrenamiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.