Polémica por exposición en Vitacura: Arturo Duclos responde a acusaciones de “apología al octubrismo”

La exposición "Una vida" del artista nacional Arturo Duclos, exhibida en el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura, ha desatado una controversia luego de que el diputado republicano Cristián Araya la calificara como una "apología al octubrismo". Duclos, por su parte, defiende su obra, argumentando que busca generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin promover la violencia.

La exposición “Una vida” del artista nacional Arturo Duclos, exhibida en el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura, ha desatado una controversia luego de que el diputado republicano Cristián Araya la calificara como una “apología al octubrismo”. Duclos, por su parte, defiende su obra, argumentando que busca generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin promover la violencia.


Por Fast Check CL 

Desde el pasado 4 de mayo, el Centro Cultural Lo Matta en la comuna de Vitacura ha sido el epicentro de una controversia desatada por la exposición “Una vida”, del reconocido artista nacional Arturo Duclos. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, ha sido objeto de críticas por parte del diputado republicano Cristián Araya, quien la calificó como una “apología al octubrismo”.

La exposición, compuesta por 17 obras inéditas, busca reflejar los últimos 50 años de la historia de Chile desde la perspectiva del artista, abordando problemáticas sociales como la discriminación, la violencia y las diferencias ideológicas. Sin embargo, ha sido la representación de una barricada en el centro del salón, junto con carteles alusivos a la “subversión octubrista”, como lo definió Araya, lo que ha generado mayor controversia.

El diputado manifestó su molestia a través de sus redes sociales, denunciando lo que considera una “apología al octubrismo” y una ofensa a Carabineros de Chile. En un video publicado en su cuenta de X, Araya expresó su rechazo a la exposición, afirmando que es una “situación impresentable” que la Municipalidad de Vitacura debe explicar a los vecinos.

Por su parte, el artista Arturo Duclos defendió su obra, calificando las críticas del diputado Araya como “desafortunadas” e “intolerantes”. En declaraciones a The Clinic, Duclos señaló que su objetivo es generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin pretender hacer una apología a la violencia.

La polémica también ha llegado al Concejo Municipal de Vitacura, donde se espera un pronunciamiento sobre el futuro de la exposición. Mientras tanto, la Corporación Cultural de la comuna ha respaldado la muestra, asegurando que fue seleccionada mediante un proceso riguroso y que no busca promover la violencia ni denigrar a ninguna institución.

La exposición “Una vida” de Arturo Duclos continúa abierta al público en el Centro Cultural Lo Matta, invitando a la comunidad a visitarla y a reflexionar sobre los temas que aborda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.