Sebastián Sichel confirma que será respaldado por Chile Vamos en su candidatura a la alcaldía de Ñuñoa

Después de semanas de deliberación y consultas internas, Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.

Después de semanas de deliberación y consultas internas, Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.


Por Fast Check CL

Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.

Después de semanas de deliberación y consultas internas, según consigna La Tercera, Sebastián Sichel ha decidido dar un paso adelante y competir por la alcaldía de Ñuñoa. El exministro sostuvo conversaciones con los líderes de los partidos de Chile Vamos, así como con la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), quien ha desempeñado un papel clave en su decisión.

Sichel, quien inicialmente había manifestado su interés en competir por la alcaldía de Santiago, decidió finalmente postularse en Ñuñoa después de las mencionadas conversaciones con Matthei y los líderes de los partidos de Chile Vamos.

En un video publicado en sus redes sociales, Sichel expresó su compromiso con un proyecto inclusivo y de cambio para Ñuñoa. Su candidatura se centrará en una mejor gestión municipal que priorice las necesidades de los vecinos y promueva la seguridad, la igualdad y el desarrollo sostenible en la comuna.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.