El nivel más bajo en los últimos tres años: las razones que explican cómo los ingresos clandestinos se redujeron en un 17,8%

El ingreso clandestino de personas a Chile ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos tres años, con una reducción del 17,8% según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta disminución se atribuye a medidas gubernamentales como el fortalecimiento del control fronterizo y el aumento de los procedimientos de reconducción. A pesar de los avances, tanto autoridades como expertos señalan que aún queda trabajo por hacer para reducir aún más esta problemática.

El ingreso clandestino de personas a Chile ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos tres años, con una reducción del 17,8% según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta disminución se atribuye a medidas gubernamentales como el fortalecimiento del control fronterizo y el aumento de los procedimientos de reconducción. A pesar de los avances, tanto autoridades como expertos señalan que aún queda trabajo por hacer para reducir aún más esta problemática.


Por Fast Check CL

Según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI), el ingreso de personas a través de pasos no habilitados en Chile ha experimentado una disminución significativa. Durante el año pasado, un total de 44.235 personas ingresaron de esta manera al territorio nacional, lo que representa una disminución del 17,8% en comparación con el año anterior.

El director general de la PDI, Eduardo Cerna, en base a lo consignado por La Tercera, informó que desde el 2021 hasta el año pasado, más de 150 mil personas habían ingresado de manera irregular al país. Sin embargo, durante el 2023, se registró el menor número de ingresos clandestinos.

Durante el 2022, se reportaron 53.875 ingresos irregulares, lo que refleja una disminución de 12.353 casos en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 56.586 personas que ingresaron al territorio nacional de forma irregular.

En la misma línea, y según el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, esta disminución se debe a las medidas implementadas por el gobierno para fortalecer el control fronterizo y aumentar los procedimientos de reconducción. Thayer señaló que, aunque los números muestran avances, aún queda trabajo por hacer y la disminución debe ser aún mayor.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, diputado Andrés Longton, atribuyó la disminución en los ingresos clandestinos a la presencia del ejército en las fronteras, medida aprobada por el Congreso el año pasado.

Sin embargo, y a pesar de la disminución, las cifras entregadas por la PDI muestran un aumento en las autodenuncias de ingresos clandestinos. Mientras que en 2021 se registraron 39.534 denuncias, el año pasado esta cifra disminuyó a 20.773. Por otro lado, las autodenuncias aumentaron de 17.052 en 2021 a 23.462 en 2023.

En cuanto a las expulsiones, durante el 2023 se llevaron a cabo 339 expulsiones administrativas, un aumento significativo en comparación con las 31 expulsiones realizadas en 2022. A pesar de esto, el número de expulsiones aún es inferior al registrado en años anteriores.

En relación a esto, el exdirector del Servicio de Migraciones, Álvaro Bellolio, señaló que, aunque ha habido una disminución considerable en los ingresos clandestinos, aún existe una “cifra negra” de personas que no han sido denunciadas ni autodenunciadas.

Bellolio también destacó la necesidad de aumentar las capacidades de las policías para fiscalizar de mejor manera y detectar a personas en situación irregular, así como la importancia de establecer medidas más estrictas para combatir el ingreso irregular al país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.