¿Encuentro cercano del tercer tipo?: La historia del senador Bianchi donde asegura haber sido abducido por extraterrestres

El senador Karim Bianchi, representante de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, revela una experiencia extraordinaria que afirma haber vivido hace más de diez años: su supuesta abducción por seres extraterrestres. En este contexto, Bianchi detalló cómo fue abordado por un objeto volador no identificado mientras viajaba de Natales a Punta Arenas.


Por Fast Check CL

El senador Karim Bianchi, representante de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, compartió una experiencia que vivió hace más de diez años y que lo dejó perplejo: su presunta abducción por seres extraterrestres.

En una entrevista para el programa Not News de Vía X, el senador relató los detalles de su encuentro cercano del tercer tipo: “Venía camino de Natales a Punta Arenas. Se me acerca una luz que giraba grande, un platillo. Se me apaga el vehículo. Venía conversando por teléfono con alguien, se apagó todo y luego aparezco cerca de 200 kilómetros más adelante”.

Pero el episodio no terminó ahí, ya que después de su presunta abducción, Bianchi asegura que comenzó a experimentar extraños sucesos en su vida cotidiana. “Después de ese evento veía búhos y lechuzas en todas partes. Tuve que averiguar con una persona experta (…) tenía un significado de que uno veía por el giro del cogote y de los ojos. Llegó una persona, me regaló un búho. Vi una amiga con una polera de búho”, confesó el senador.

Sin embargo, lo más curioso ocurrió cuando, según Bianchi, un misterioso hombre visitó su oficina en la radio donde trabajaba y le entregó documentos que, según afirmó, eran secretos de la NASA. “Llegó un viejo pelado chico a mi oficina, me trajo unos papeles y me dijo ‘usted tiene que difundir el mensaje'”, relató el parlamentario. “Me dijo que era una persona de otro planeta y que yo, en vista de que había sido abducido, me traía esos documentos. Documentos que todavía conservo”, agregó.

Por otro lado, el senador también hizo referencia a las críticas y burlas que ha recibido tras compartir su experiencia en redes sociales. “Lamento mucho la violencia que descarga la gente hacia un comentario que hice de un suceso que ocurrió en 2012 y los insultos hacia temas como la salud mental, las drogas… cosas que son gratuitas. Eso habla más de la gente que insulta que de quien emitió una opinión”, expresó.

A pesar de las críticas, Bianchi se mantiene firme en su relato y, a través de su cuenta de Instagram, compartió un video en el que detalla nuevamente su experiencia: “El auto se me detuvo, se apagaron las luces, el teléfono, la radio y luego aparezco muchos kilómetros más allá. Me costó prender el auto y reincorporé la marcha”, concluyó el senador.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.