Ex general Fuente-Alba y su cónyuge son absueltos por el delito de lavado de activos 

Esta mañana, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, dictó el veredicto y absolvió al ex comandante en jefe del Ejército, el general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa, Anita Pinochet por lavado de activos de la malversación de caudales, entre los años 2010 y 2016.

Esta mañana, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, dictó el veredicto y absolvió al ex comandante en jefe del Ejército, el general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa, Anita Pinochet por lavado de activos de la malversación de caudales, entre los años 2010 y 2016.


Por Fast Check CL

Tras casi un año de juicio oral, esta mañana se dio a conocer el veredicto en el caso que involucra al ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Ana María Pinochet, quienes fueron imputados por el delito reiterado de lavado de activos.

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dictó el veredicto y absolvió al ex comandante en jefe del Ejército, el general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa, Anita Pinochet por lavado de activos de la malversación de caudales, entre los años 2010 y 2016.

El Ministerio Público había solicitado 15 años de presidio para Fuente-Alba y 10 años de cárcel para su pareja. Según la acusación de la Fiscalía Centro Norte, el matrimonio desvió más de $2.900 millones de los gastos reservados del Ejército para financiar una vida de lujos, viajes y compras.

Durante el proceso penal, tanto Fuente-Alba como su esposa mantuvieron su inocencia, argumentando que no habían utilizado dinero del Ejército para su beneficio personal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.