Fiscalía Nacional investiga millonarios traspasos de fondos estatales a fundaciones: más de $100.000 millones bajo la lupa

Más de $100.000 millones de traspasos de fondos estatales a fundaciones están bajo investigación a nivel nacional. Las transferencias, que comenzaron en Antofagasta con el caso Democracia Viva, abarcan cientos de casos en todo el país. Aunque los montos investigados no necesariamente implican actividades delictivas, representan una parte significativa de las investigaciones en curso.

Más de $100.000 millones de traspasos de fondos estatales a fundaciones están bajo investigación a nivel nacional. Las transferencias, que comenzaron en Antofagasta con el caso Democracia Viva, abarcan cientos de casos en todo el país. Aunque los montos investigados no necesariamente implican actividades delictivas, representan una parte significativa de las investigaciones en curso.


Por Fast Check CL

El Fiscal Nacional, Eugenio Campos, compartió detalles alarmantes sobre las transferencias de fondos estatales a diversas fundaciones durante una reunión con la segunda Comisión Especial Investigadora (CEI) de la Cámara de Diputados. Según consignó La Tercera, Campos declaró: “Algunos de ellos ya se encuentran formalizados, por los cuales creemos que hay indicios respecto de delitos, hay otros que están siendo cuestionados desde el punto de vista de carácter administrativo civil.”

Las investigaciones, que comenzaron en Antofagasta con el caso Democracia Viva, se han expandido a nivel nacional, abarcando cientos de casos que involucran transferencias de grandes sumas de dinero. Campos aclaró que estos montos no representan necesariamente actividades delictivas, sino que son parte de las investigaciones en curso.

En relación a los montos involucrados, Campos precisó: “Cuando hablo de los 12.000 millones de pesos aproximadamente de Minvu, cuando hablo de los 77.000 millones de pesos en gores, hablo del total de transferencias. No hablo del total de transferencias objeto ilícito o de delitos, eso lo vuelvo a recalcar.”

Detalles por región

En la Región de Antofagasta, se están investigando seis fundaciones por contratos con el Minvu por un total de $3.173.000.000. Por otro lado, en Tarapacá, dos entidades están siendo investigadas por transferencias de $2.496.916.823, mientras que en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, se están investigando seis fundaciones en cada región, con montos de $1.822.515.316 y $1.853.575.397, respectivamente.

A nivel de gobiernos regionales, las transferencias bajo investigación en todo el país suman $77.740.133.873, mientras que en La Araucanía, 13 fundaciones están siendo investigadas por contratos con la oficina que dirige Luciano Rivas, sumando $44.539.187.304.

En la misma línea, en Los Lagos, las transferencias bajo investigación beneficiaron a 10 entidades, sumando $15.130.154.920. Finalmente, se señaló que la tercera región con mayores transferencias es Biobío, donde se están investigando 21 fundaciones por transferencias que totalizaron $8.080.178.000.

Hacia el final de su locución, Campos enfatizó que se están analizando una variedad de posibles delitos, dependiendo de si los involucrados son empleados públicos o particulares. En este sentido, los empleados públicos podrían enfrentar cargos de fraude al fisco o administración desleal, entre otros, mientras que los particulares podrían enfrentar cargos diferentes.

Cabe destacar también, que Campos afirmó que los montos mencionados representan el total de las transferencias, no necesariamente el total de las transferencias ilícitas o delictivas. A pesar de esto, una parte significativa de estas transferencias está siendo objeto de investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.