Desarticulan Red Nacional de Pornografía Infantil: Nueve Detenidos en Prisión Preventiva

En una operación significativa contra la explotación sexual infantil en Chile, nueve individuos han sido puestos en prisión preventiva por su presunta participación en una red de distribución de material pornográfico infantil. La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) encabezó la investigación, descubriendo una operación con alcance en varias ciudades del país y logrando identificar miles de imágenes ilícitas almacenadas en los dispositivos electrónicos de los sospechosos.

En una operación significativa contra la explotación sexual infantil en Chile, nueve individuos han sido puestos en prisión preventiva por su presunta participación en una red de distribución de material pornográfico infantil. La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) encabezó la investigación, descubriendo una operación con alcance en varias ciudades del país y logrando identificar miles de imágenes ilícitas almacenadas en los dispositivos electrónicos de los sospechosos.


Por Fast Check CL

En un golpe significativo contra la explotación sexual infantil, nueve de los diecisiete acusados de formar parte de una red de distribución de material pornográfico infantil han sido puestos en prisión preventiva en Chile. La investigación, liderada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), reveló una operación nacional con alcance en varias ciudades del país.

La exhaustiva indagatoria, según consigna Radio Bío Bío, permitió a los agentes de la PDI identificar el almacenamiento de 10,127 imágenes en los dispositivos electrónicos de los sospechosos, quienes presuntamente compartían el material a través de grupos de chat. La operación resultó en la detención de dos individuos en Arica, dos en Antofagasta, dos en Valparaíso, tres en la región del Bío Bío y ocho en Santiago.

El grupo está compuesto por hombres de entre 20 y 72 años, quienes enfrentan penas que varían según la gravedad de los delitos. Aquellos acusados de distribución de material pornográfico infantil enfrentan hasta 10 años de prisión, mientras que los imputados por almacenamiento podrían recibir penas de hasta 541 días.

La investigación, coordinada por el fiscal Emiliano Arias y la Fiscalía Regional de O’Higgins, centralizó los esfuerzos en una única oficina persecutora para consolidar la evidencia y los procedimientos judiciales.

Cabe destacar que, pese a la gravedad de los hechos, solo los acusados de distribución fueron puestos en prisión preventiva debido a las severas penas asociadas a este delito. Los imputados por almacenamiento enfrentaron medidas cautelares de menor intensidad debido a las penas menores que podrían recibir.

Entre los detenidos se encuentran: Ricardo Patricio Aguirre Araya, Jordán Josué Tapia Valdés, Carlos Ariel Marmolejo Maldonado, Hernán Humberto Farías Mieres, Ricardo Augusto Acuña Sobarzo, Ángel Ignacio Salgado Mancilla, Leonel Enrique Pastenes Salas, Luis Arturo Jamett Alvarado, Fernando Andrés Guajardo Pavez, Roberto Carlos Antonio González Tapia, Cristóbal Nicolás Vergara Castillo, Cristóbal Martín Curimil Matías, Basilio Luciano Payauna Román y Oscar Rodrigo García Guerra.

Algunos de estos imputados fueron defendidos por la Defensoría Penal Pública, mientras que otros contrataron abogados privados, y en el proceso judicial, se solicitó que se mantuviera en anonimato el rostro y las identidades de los acusados, pero esta solicitud fue rechazada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.