Desarticulan Red Nacional de Pornografía Infantil: Nueve Detenidos en Prisión Preventiva

En una operación significativa contra la explotación sexual infantil en Chile, nueve individuos han sido puestos en prisión preventiva por su presunta participación en una red de distribución de material pornográfico infantil. La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) encabezó la investigación, descubriendo una operación con alcance en varias ciudades del país y logrando identificar miles de imágenes ilícitas almacenadas en los dispositivos electrónicos de los sospechosos.

En una operación significativa contra la explotación sexual infantil en Chile, nueve individuos han sido puestos en prisión preventiva por su presunta participación en una red de distribución de material pornográfico infantil. La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) encabezó la investigación, descubriendo una operación con alcance en varias ciudades del país y logrando identificar miles de imágenes ilícitas almacenadas en los dispositivos electrónicos de los sospechosos.


Por Fast Check CL

En un golpe significativo contra la explotación sexual infantil, nueve de los diecisiete acusados de formar parte de una red de distribución de material pornográfico infantil han sido puestos en prisión preventiva en Chile. La investigación, liderada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), reveló una operación nacional con alcance en varias ciudades del país.

La exhaustiva indagatoria, según consigna Radio Bío Bío, permitió a los agentes de la PDI identificar el almacenamiento de 10,127 imágenes en los dispositivos electrónicos de los sospechosos, quienes presuntamente compartían el material a través de grupos de chat. La operación resultó en la detención de dos individuos en Arica, dos en Antofagasta, dos en Valparaíso, tres en la región del Bío Bío y ocho en Santiago.

El grupo está compuesto por hombres de entre 20 y 72 años, quienes enfrentan penas que varían según la gravedad de los delitos. Aquellos acusados de distribución de material pornográfico infantil enfrentan hasta 10 años de prisión, mientras que los imputados por almacenamiento podrían recibir penas de hasta 541 días.

La investigación, coordinada por el fiscal Emiliano Arias y la Fiscalía Regional de O’Higgins, centralizó los esfuerzos en una única oficina persecutora para consolidar la evidencia y los procedimientos judiciales.

Cabe destacar que, pese a la gravedad de los hechos, solo los acusados de distribución fueron puestos en prisión preventiva debido a las severas penas asociadas a este delito. Los imputados por almacenamiento enfrentaron medidas cautelares de menor intensidad debido a las penas menores que podrían recibir.

Entre los detenidos se encuentran: Ricardo Patricio Aguirre Araya, Jordán Josué Tapia Valdés, Carlos Ariel Marmolejo Maldonado, Hernán Humberto Farías Mieres, Ricardo Augusto Acuña Sobarzo, Ángel Ignacio Salgado Mancilla, Leonel Enrique Pastenes Salas, Luis Arturo Jamett Alvarado, Fernando Andrés Guajardo Pavez, Roberto Carlos Antonio González Tapia, Cristóbal Nicolás Vergara Castillo, Cristóbal Martín Curimil Matías, Basilio Luciano Payauna Román y Oscar Rodrigo García Guerra.

Algunos de estos imputados fueron defendidos por la Defensoría Penal Pública, mientras que otros contrataron abogados privados, y en el proceso judicial, se solicitó que se mantuviera en anonimato el rostro y las identidades de los acusados, pero esta solicitud fue rechazada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.