Militar chileno con cáncer terminal solicita ayuda para regresar a Chile y despedirse de sus hijos

Manuel Norambuena Morales, un militar chileno activo, enfrenta una situación crítica debido a un cáncer terminal y busca ayuda para ser trasladado desde Estados Unidos a Chile, con el objetivo de despedirse de sus hijos en Arica antes de su fallecimiento. Dada su condición, no puede abordar un vuelo comercial, por lo que su esposa, Karen Araya, ha solicitado apoyo financiero y logístico para un traslado médico, necesitando aproximadamente 160 millones de pesos para costear el viaje, iniciando una campaña en redes sociales para recolectar donaciones.

Manuel Norambuena Morales, un militar chileno activo, enfrenta una situación crítica debido a un cáncer terminal y busca ayuda para ser trasladado desde Estados Unidos a Chile, con el objetivo de despedirse de sus hijos en Arica antes de su fallecimiento. Dada su condición, no puede abordar un vuelo comercial, por lo que su esposa, Karen Araya, ha solicitado apoyo financiero y logístico para un traslado médico, necesitando aproximadamente 160 millones de pesos para costear el viaje, iniciando una campaña en redes sociales para recolectar donaciones.


Por Fast Check CL

Manuel Norambuena Morales, un militar chileno activo, enfrenta una situación crítica debido a un cáncer terminal y busca ayuda para ser trasladado desde Estados Unidos a Chile, con el objetivo de poder despedirse de sus hijos en Arica antes de su fallecimiento.

Actualmente, Manuel está recibiendo tratamiento contra la leucemia en Austin, Texas, sin embargo, su estado de salud se ha deteriorado gravemente, y los médicos le han dado un pronóstico de vida de solo dos semanas. Dada su condición, no puede tomar un vuelo comercial, lo que llevó a su esposa, Karen Araya, a solicitar apoyo financiero y logístico para un traslado médico.

“Mi esposo está en Estados Unidos recibiendo tratamiento contra la leucemia desde hace dos años, pero su salud ha empeorado. Los médicos dicen que le quedan dos semanas de vida y queremos volver a Chile”, explicó Karen en un video difundido en redes sociales. La familia, incluidos sus tres hijos, reside en Arica, y el último deseo de Manuel es poder despedirse de ellos.

Karen ha hecho un llamado a la solidaridad de los chilenos y a las autoridades militares para facilitar el regreso de Manuel a su país natal. “Nuestros hijos están en Arica y quieren despedirse de su papá. Necesitamos ayuda porque no tenemos los medios para un traslado médico que cuesta aproximadamente 160 millones de pesos”, comentó desesperada.

La situación generó una fuerte campaña en redes sociales, donde se ha compartido la cuenta bancaria de Karen Araya para recibir donaciones, mientras la familia sigue esperando los resultados de una última biopsia, y buscan desesperadamente una manera de regresar a Chile para que Manuel pueda pasar sus últimos momentos con sus seres queridos.

En la campaña. se publicó la siguiente cuenta bancaria para realizar donaciones: Nombre: Karen Araya Hurtado RUT: 16.770.735-1 Banco BCI Cuenta Corriente 61222151.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.