¿Qué se sabe de “El Ruso”?: Líder de “Los Gallegos” que fue sorprendido con llave de esposas en Cárcel de Alta Seguridad

En un megaoperativo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, se descubrió una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias "El Ruso", líder del grupo criminal Los Gallegos, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Cabe destacar que "El Ruso", conocido por su violenta carrera criminal, fue beneficiado anteriormente por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.

En un megaoperativo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, se descubrió una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias “El Ruso”, líder del grupo criminal Los Gallegos, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Cabe destacar que “El Ruso”, conocido por su violenta carrera criminal, fue beneficiado anteriormente por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.


Por Fast Check CL

En un megaoperativo realizado en Arica y diversas cárceles del país, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía descubrieron una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias “El Ruso”, líder del grupo criminal Los Gallegos, recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Este hallazgo destaca la gravedad de las operaciones delictivas dentro de los recintos penitenciarios.

Desde tempranas horas de la mañana, según consigna 24 horas, la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo allanamientos en seis penales del país, incluyendo los de Arica, Iquique, Rancagua, Concepción, La Serena y la Unidad de Máxima Seguridad de Santiago. Según el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, el operativo tuvo resultados positivos, subrayando la peligrosidad de los objetos encontrados. “Intervinimos seis penales del país donde se encuentran personas vinculadas al crimen organizado y también tuvimos buenos resultados”, afirmó Carrera.

El operativo en Cerro Chuño, Arica, contó con la participación de aproximadamente 250 policías, drones y un helicóptero, resultando en la detención de cinco personas con órdenes de aprehensión pendientes y la incautación de armas y drogas. Consuelo Peña, Subdirectora del Crimen Organizado y Migraciones de la PDI, destacó la planificación y colaboración entre diferentes regiones para este operativo.

¿Quién es “El Ruso”?

El “Ruso”, conocido por su violenta carrera criminal, es uno de los líderes de Los Gallegos y enfrenta múltiples cargos, incluyendo homicidios y tráfico de drogas. En febrero, protagonizó un enfrentamiento con Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, utilizando armas hechizas. Además, fue beneficiado por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.

Este megaoperativo es parte de la estrategia del Ministerio Público para combatir el crimen organizado en la región, y en este sentido, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, reafirmó el compromiso de recuperar espacios públicos afectados por la actividad delictiva. Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, enfatizó la importancia de una coordinación efectiva entre diversas autoridades para erradicar y demoler áreas contaminadas y dominadas por el crimen, como Cerro Chuño.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.