(Video) “Piñera 75 mil viviendas en 90 días y Boric 143”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales un video que asegura que Sebastián Piñera logró construir 75 mil viviendas en 90 días, mientras «Boric 143». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que Piñera entregó 75 mil viviendas tras el 27F, pero en el gobierno de Boric hay más de 1600 viviendas instaladas y no 143, como se plantea.

Se ha viralizado por redes sociales un video que asegura que Sebastián Piñera logró construir 75 mil viviendas en 90 días, mientras «Boric 143». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que Piñera entregó 75 mil viviendas tras el 27F, pero en el gobierno de Boric hay más de 1600 viviendas instaladas y no 143, como se plantea.


  • Circula por redes sociales, un video donde se asegura que el presidente Sebastián Piñera logró construir 75 mil viviendas en 90 días en el marco del 27F, mientras Gabriel Boric solo lleva 143 de los incendios ocurridos en febrero.
  • Es cierto que en los primeros meses del gobierno de Piñera se entregaron cerca de 75 mil viviendas de emergencia en el contexto de los hogares que fueron destruidos por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
  • Pero es falso que, luego del mega incendio que afectó a la Región de Valparaíso, el gobierno de Boric solo haya entregado 143, de acuerdo a Senapred hay más de 1600 viviendas instaladas.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado por diferentes plataformas (1,2,3,4) un video que muestra un discurso del expresidente Sebastián Piñera, en el cual dice: «en 90 días logramos levantar 75 mil viviendas». El usuario que lo publicó agregó: «Boric 143».

En la publicación se realiza una comparación de las gestiones de Sebastián Piñera en la catástrofe del 27F y las de Gabriel Boric ante los incendios de este año en la Región de Valparaíso.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que si bien es cierto que Piñera entregó 75 mil viviendas tras el 27F, Senapred desmiente la afirmación sobre Boric, asegurando que se han entregado más de 1600 viviendas.

Captura del video viral

Piñera: “75 mil viviendas en 90 días”: #Real

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda de las palabras claves «75 mil», «viviendas» y «Piñera». Con esto se arrojaron notas de prensa (1,2) que efectivamente detallan que el ex presidente, en una de las conmemoraciones del 27F, dio a conocer que en 90 días se construyeron 75 mil viviendas de emergencia.

En la búsqueda también se arrojó un archivo publicado en la página web de Sebastián Piñera, llamado La reconstrucción de Chile. En este también se asegura que «antes del comienzo del invierno terminamos por construir 75 mil (viviendas de emergencia)». Esta cifra fue entregada por otras autoridades vinculadas con el primer gobierno de Piñera (1).

Además, Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de Prevención de Respuesta de Desastres (Senapred), el cual nos facilitó un documento llamado Plan de Reconstrucción Terremoto y Maremoto del 27 de febrero de 2010, donde se menciona que «al 30 de junio se habían entregado más de 70 mil viviendas de emergencia».

Solo 143 viviendas se han construido tras los incendios en la Región de Valparaíso: #Falso

Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con las palabras claves «viviendas de emergencias» y «mega incendio». Con esto se arrojó una nota de Ex Ante, donde se asegura que en los últimos días de marzo se habían construido 723 viviendas, cifra que no coincide con lo que se plantea en el viral.

De igual manera, SoyChile afirmó el 17 de abril que «el gobierno este miércoles celebró la instalación de poco más de 1.000 viviendas a familias afectadas por el megaincendio de febrero».

Por lo tanto, Fast Check CL le consultó a Senapred el número de viviendas entregadas hasta la fecha en la Región de Valparaíso tras el mega incendio, a lo que respondieron que, hasta el momento, se contabilizan «1.608 viviendas instaladas», desmintiendo así el contenido que circula en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Es cierto que en los primeros meses del gobierno de Piñera se entregaron cerca de 75 mil viviendas de emergencia en el contexto del 27F. Pero es falso que luego del mega incendio de Valparaíso el gobierno de Boric solo haya entregado 143, de acuerdo a Senapred hay más de 1600 viviendas instaladas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.