Comisión de Familia aprueba proyecto para prohibir conciertos que promuevan narcocultura y explotación sexual

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados y Diputadas ha dado luz verde a una iniciativa que busca limitar la influencia de contenidos relacionados con la narcocultura y la explotación sexual en espectáculos y plataformas digitales.


Por Fast Check CL

Durante el jueves 16 de mayo de 2024, la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto que busca prohibir conciertos de artistas que promuevan la narcocultura y actividades relacionadas con la explotación sexual, la pornografía infantil y el consumo de drogas ilícitas.

La votación resultó en seis votos a favor y tres en contra, y entre los diputados que apoyaron la medida se encuentran René Alinco, Sara Concha, Felipe Donoso, Juan Irarrázaval, Francesca Muñoz y Jorge Saffirio, mientras que los diputados que se opusieron fueron Ana María Bravo, Lorena Pizarro y Francisca Bello, quien reemplazó a Mercedes Bulnes.

En este contexto, se informó, en base a lo consignado por La Tercera, que la fecha límite para presentar indicaciones es el 31 de mayo, y la votación de las mismas comenzará el 3 de junio. La primera de estas iniciativas fue propuesta por Gaspar Rivas, motivada por la polémica en torno al artista mexicano Peso Pluma, quien canceló su participación en el Festival de Viña del Mar 2024 debido a críticas sobre el contenido de su música, y su relación con la narcocultura .

En dicha indicación, Rivas busca prohibir la reproducción, publicación, transmisión, comercialización o descarga de material audiovisual que promueva el narcotráfico en plataformas digitales y redes sociales dentro de Chile.

La violación de esta disposición legal resultaría en una multa de 1.000 unidades tributarias mensuales, lo que equivale a más de 65,4 millones de pesos, mientras que las sanciones para los organizadores y propietarios de los lugares donde se realicen estos eventos ascienden a 500 unidades tributarias mensuales, aproximadamente 32,7 millones de pesos.

Otro proyecto, presentado en marzo por un grupo transversal de diputados, también aborda la prohibición de la promoción y apología de la narcocultura, explotación sexual, pornografía infantil y consumo de drogas ilícitas. Este proyecto, también busca prohibir espectáculos y la difusión de obras que promuevan estas conductas para evitar la corrupción de la ciudadanía, especialmente de menores.

En relación a este segundo proyecto, se señala que incluye tres artículos principales. El primero, prohíbe actividades que promuevan el narcotráfico, la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas ilícitas; el segundo, prohíbe las “obras musicales” que fomenten estas actividades; mientras que el último artículo establece penas de hasta cinco años de cárcel para quienes promuevan, faciliten o autoricen espectáculos con dicho contenido.

Ambas iniciativas argumentan la importancia de proteger a las generaciones más jóvenes de la influencia negativa que, quienes defienden estas medidas, aseguran que estos contenidos pueden tener, buscando implementar medidas estrictas para limitar su difusión y promoción en la sociedad chilena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.