“El presidente Joe Biden prohíbe hablar de la Biblia”: #Falso

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

  • Se ha viralizado un video donde se afirma que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita.
  • Sumado a esto, se afirma que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a quienes relacionen al pueblo judío con la muerte de Jesús.
  • No existe evidencia en ningún portal oficial del gobierno estadounidense sobre una ley promulgada con las características antes señaladas.

Por Lucas Vergara Vera

Desde el 8 de mayo circula en redes sociales (1,2) un video afirmando que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió hablar de la Biblia y que el Nuevo Testamento pasó a ser considerado un texto antisemita.

Sumado a esto, se señala que compartir estos textos podría suponer 8 años de prisión y que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a todas aquellas personas que hagan alusión a que el pueblo judío participó en la muerte de Jesucristo.

Algunas publicaciones han alcanzado más de 100 mil me gusta, pero la información es falsa. No hay ningún registro que respalde lo que se afirma.

Publicación verificada.

No hay registro que lo respalde

El equipo de Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave sin encontrar registro de que el gobierno estadounidense haya aprobado una nueva ley que prohíba la Biblia o que declare como antisemita este texto o el Nuevo Testamento. 

A continuación se revisó la página del Registro Federal (1,2) de Estados Unidos, donde se publican documentos presidenciales, órdenes ejecutivas y avisos de agencias federales, entre otros documentos, sin encontrar nuevas leyes o reglamentos que fundamenten la supuesta prohibición. 

Por otra parte, se hizo una revisión de las páginas de la Casa Blanca (1,2,3) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), donde tampoco se encontró registro de leyes promulgadas que limitaran la difusión de la Biblia, el Nuevo Testamento o que castigan el hecho de distribuirlos.

Asimismo se revisaron las redes sociales de Joe Biden (1,2,3) y se realizó una búsqueda en distintos medios estadounidenses (1,2,3) para comprobar si había rastro de esta nueva normativa, pero nuevamente no se arrojó ningún registro que lo acreditara.

Es más, en esta búsqueda se encontró un artículo de USA Today que desmiente dicha afirmación. En la nota Caroline Mala Corbin, profesora de Derecho y especialista en la Primera Enmienda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, asegura que el presidente no tiene poder para prohibir la Biblia ni ningún otro libro, pues se consideraría inconstitucional.

Ley de Concientización sobre el antisemitismo

Sumado a lo anterior una publicación de Newtral.es detalló que esta desinformación ha surgido a partir de la tramitación del Proyecto de Ley de Concienciación sobre el Antisemitismo, actualmente en tramitación en el Senado estadounidense, donde se amplía la definición de antisemitismo adoptando la de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

En esta nueva definición se consideraría como antisemitismo contemporáneo «usar los símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo, afirmaciones de que los judíos mataron a Jesús) para caracterizar a Israel o a los israelíes», un punto que ha generado polémica. Por ejemplo, la senadora Marjorie Taylor Greene consideró que podría permitir juzgar a los cristianos de antisemitismo. 

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado en redes sociales. No se encontró ninguna declaración por parte de Joe Biden o un registro en los portales del gobierno de Estados Unidos sobre leyes o normativas que prohíban la Biblia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.