“Imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Raisi”: #Engañoso

En las últimas horas se confirmó que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció en un accidente en helicóptero, razón por la que empezó a circular en redes sociales una imagen que mostraría el resto de la aeronave. Si bien la imagen muestra una aeronave iraní, esta circula desde abril de 2020, por lo que no se trata del accidente reciente que cobró la vida de Raisi.

En las últimas horas se confirmó que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció en un accidente en helicóptero, razón por la que empezó a circular en redes sociales una imagen que mostraría el resto de la aeronave. Si bien la imagen muestra una aeronave iraní, esta circula desde abril de 2020, por lo que no se trata del accidente reciente que cobró la vida de Raisi.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el accidente aéreo que cobró la vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, circula en las plataformas una imagen que mostraría los escombros de la aeronave en la que se estrelló.
  • Sin, embargo, el contenido viral es engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año.
  • No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el domingo 19 de mayo, agencias iraníes reportaron que se perdió el rastro del helicóptero que transportaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Finalmente, con el pasar de las horas se confirmó la muerte de la autoridad iraní junto con su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y varios funcionarios que iban en la aeronave.

Bajo este contexto, circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2) una imagen que muestra los escombros de la presunta nave en la que iba Raisi. La fotografía se comparte junto al texto: «imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Raisi».

Sin embargo, el contenido viral es engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año. No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Publicación verificada.

La imagen es de 2020

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de la imagen en los distintos motores de búsqueda. De este modo, se encontraron distintas entradas escritas en iraní y que tienen como fecha el 22 o 23 de abril de 2020 (aquí, aquí y aquí).

Resultados arrojados en la búsqueda inversa.

Según lo que señalan los portales iraníes, una aeronave de la policía de Irán tuvo un accidente el 22 de abril de aquel año en la provincia de Mazandarán, por lo que no tiene ninguna relación con el reciente fallecimiento del presidente de Irán.

Específicamente, el medio iraní Tinn detalló que un «avión Cessna se estrelló durante una operación policial debido a las condiciones climáticas adversas y la visibilidad reducida del piloto. Los restos del avión fueron encontrados cerca de Salman Shahr, en la zona de Qila Kala Abbas Abad».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año. No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.