Las “Cumbias Bélicas”: el nuevo género musical relacionado a la narcocultura que se volvió viral

Las "cumbias bélicas", un nuevo género musical en México relacionado con la narcocultura, ha captado una notable atención en redes sociales y plataformas de música, fusionando corridos tradicionales con ritmos tropicales y narrando historias de narcotráfico y violencia. Uno de los ejemplos más notorios es la canción "La Chimichanga" de Yahir Saldívar, dedicada a un miembro del Cartel del Golfo, que, hasta el momento, acumula 50 millones de reproducciones en Spotify y 40 millones de visualizaciones en YouTube.

Las “cumbias bélicas”, un nuevo género musical en México relacionado con la narcocultura, ha captado una notable atención en redes sociales y plataformas de música, fusionando corridos tradicionales con ritmos tropicales y narrando historias de narcotráfico y violencia. Uno de los ejemplos más notorios es la canción “La Chimichanga” de Yahir Saldívar, dedicada a un miembro del Cartel del Golfo, que, hasta el momento, acumula 50 millones de reproducciones en Spotify y 40 millones de visualizaciones en YouTube.


Por Fast Check CL

Durante los últimos meses, un nuevo género musical, denominado “cumbias bélicas”, está creciendo con fuerza en México, en un contexto marcado por la narcocultura, este estilo particular está captando la atención en redes sociales y plataformas de música, generando un creciente interés y debate.

A modo de ejemplo, el video musical de “La Chimichanga”, canción interpretada por Yahir Saldívar y dedicada a “Escorpión 9”, un miembro del Grupo Escorpión del Cartel del Golfo fallecido en abril durante un enfrentamiento, alcanzó 50 millones de escuchas en Spotify y 40 millones de visualizaciones en YouTube, desatando un fenómeno que provoca diversas reacciones en redes sociales.

Bajo este contexto, el Colegio de la Frontera Norte, según consigna ABC Noticias, define el narcocorrido, genero base de la “cumbia bélica”, como una expresión dentro del marco de la música norteña, que narra historias sobre el narcotráfico, glorificando a los narcotraficantes y sus actividades.

De esta manera, y en plataformas como TikTok, los “corridos tropicales” o “cumbias bélicas” han encontrado un espacio para difundirse, con artistas que combinan los corridos con ritmos tropicales, narrando historias bélicas que han capturado la atención de la audiencia en la región fronteriza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.