Por no pago de millonaria deuda: jueza de Chillán recibe $10 Mil mensuales tras embargo casi total de su sueldo

La Corte de Apelaciones ha respaldado el embargo casi total del sueldo de la jueza Claudia Montero, del Tribunal Oral de Chillán, debido a una millonaria deuda adquirida en 2013, lo que la llevará a recibir $10 mil mensuales durante los próximos diez meses. Este fallo se originó por una demanda en la que aún no se ha recibido el dinero adeudado, que asciende a 65 millones de pesos con reajustes e intereses.

La Corte de Apelaciones ha respaldado el embargo casi total del sueldo de la jueza Claudia Montero, del Tribunal Oral de Chillán, debido a una millonaria deuda adquirida en 2013, lo que la llevará a recibir $10 mil mensuales durante los próximos diez meses. Este fallo se originó por una demanda en la que aún no se ha recibido el dinero adeudado, que asciende a 65 millones de pesos con reajustes e intereses.


Por Fast Check CL


La Corte de Apelaciones respaldó la decisión de embargar el sueldo de una jueza de Chillán debido a una millonaria deuda, lo que resultará en que la magistrada reciba alrededor de 10 mil pesos mensuales durante los próximos diez meses.

Este caso se conoció el año pasado, cuando se emitió el fallo definitivo que acogió la demanda de Carmen Julien Sepúlveda, ordenando a la jueza Claudia Montero del Tribunal Oral de Chillán, a pagar una deuda adquirida en 2013 por un préstamo de 45 millones de pesos. A pesar de las retenciones, Carmen Julien aún no ha recibido el dinero adeudado, que asciende a 65 millones de pesos con reajustes e intereses.

En relación a esto, y según consigna Radio Bío Bío, el abogado de Julien Sepúlveda señaló que, con el monto actual del embargo mensual, la deuda debería estar saldada el próximo año.

Hasta el momento, la sentencia no se ha cumplido debido a varios recursos presentados por ambos lados. En este sentido, tanto el abogado de la demandante, Roberto Neira, como el representante de la demandada, Ignacio León, han interpuesto apelaciones. Sin embargo, la Corte ha decidido mantener la validez del embargo salarial.

Por su parte, el abogado Neira ha confirmado que todas las resoluciones judiciales hasta ahora respaldan el embargo, mientras que el abogado León se excusó de hacer comentarios detallados, indicando solamente que hay recursos pendientes en la Corte Suprema. En la misma línea, la jueza Montero también evitó dar declaraciones, solo mencionando que ha recibido sueldos retenidos de 9 mil y 11 mil pesos en los últimos dos meses.

Ante esta situación, el abogado de la jueza afectada planea presentar un último recurso ante la Corte Suprema. Finalmente, se señala que recientemente, Carmen Julien logró que se condenara al Consejo de Defensa del Estado al pago de 8 millones de pesos por los daños ocasionados por la demora de un juez que permitió la venta de un inmueble con el cual se podría haber saldado la deuda originalmente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.