¿Qué se sabe de Copiaport-E?: El proyecto de megapuerto ecológico en Atacama que se construirá con millonaria inversión de tribu Apache

El proyecto Copiaport-E en Atacama, adquirido por la tribu Chiricahua Apache en 2019, ha sido rediseñado con un enfoque ecológico, eliminando la construcción de una ciudad y el dragado del lecho marino. Con una inversión de 450 millones de dólares, se aprovecharán un rompeolas natural y profundidades superiores a los 30 metros, reduciendo así las emisiones de CO2 y permitiendo la recepción de megabuques.

El proyecto Copiaport-E en Atacama, adquirido por la tribu Chiricahua Apache en 2019, ha sido rediseñado con un enfoque ecológico, eliminando la construcción de una ciudad y el dragado del lecho marino. Con una inversión de 450 millones de dólares, se aprovecharán un rompeolas natural y profundidades superiores a los 30 metros, reduciendo así las emisiones de CO2 y permitiendo la recepción de megabuques.


Por Fast Check CL

El proyecto Copiaport-E, en la Región de Atacama, ha sido completamente rediseñado con un enfoque ecológico. Y es que, originalmente planificado para incluir la construcción de una ciudad y el dragado del lecho marino, se ha decidido eliminar estos aspectos en la nueva versión del proyecto.

Todo esto, se genera a partir de que en 2019, la tribu indígena norteamericana Chiricahua Apache, adquirió el proyecto del millonario brasileño Eike Batista, y ha invertido 13 millones de dólares en estudios ambientales, lo que se engloba en el costo total del proyecto, estimado en 450 millones de dólares.

Aprovechando un rompeolas natural y profundidades superiores a los 30 metros, Copiaport-E elimina la necesidad de dragado y la construcción de rompeolas artificiales. permitiendo recibir grandes buques y reducir significativamente las emisiones de CO2.

En este contexto, el 27 de diciembre de 2023, el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama autorizó una nueva etapa de participación ciudadana debido a las modificaciones realizadas. Sobre esto, Nicholas Winters, presidente de Copiaport-E, comentó a La Tercera que “Es crucial diferenciar el proyecto Copiaport-E de todos los anteriores en la zona. La ‘E’ significa Eco o Eco Puerto, reflejando nuestra visión de equilibrio entre naturaleza y vida cotidiana”.

Cabe destacar que en la zona ya se han iniciado algunas obras preliminares, como caminos y conexiones eléctricas, y, además, Copiaport-E está evaluando el potencial agrícola del suelo y explorando soluciones de energía verde a gran escala. En la misma línea, la empresa destaca la importancia de la transparencia y planea mejorar la comunicación pública conforme avance el proceso de aprobación.

“Estamos estudiando los usos del suelo y muy entusiasmados con el potencial para soluciones de energía verde a gran escala, ya que existe infraestructura eléctrica para aprovechar nuevas tecnologías”, afirmó Winters a La Tercera.

El rediseño de Copiaport-E está orientado a recibir megabarcos que, debido a su tamaño, no pueden transitar por los canales de Panamá o Suez, lo que también beneficiará a la producción argentina, ya que las provincias vecinas a Atacama necesitan un puerto de gran capacidad para exportar sus productos. Winters destacó que la zona es ideal para megabuques por su rompeolas natural y profundidades que eliminan la necesidad de dragado, calificándola como una “joya preciosa” por sus características naturales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.