¿Quién es Manuel Severín?: El exgerente de La Polar que será formalizado por contrabando

La justicia ha determinado que Manuel Severín, exgerente de la reconocida tienda La Polar, será formalizado por el delito de contrabando. El Ministerio Público ha programado la formalización para el próximo viernes 31 de mayo, basándose en una querella presentada por el Servicio Nacional de Aduanas, en la que se indica que bajo la dirección de Severín, La Polar habría importado ilegalmente ropa falsificada valorada en cerca de 252 millones de pesos.


Por Fast Check CL

La justicia ha determinado que Manuel Severín, exgerente de la reconocida tienda La Polar, será formalizado por el delito de contrabando. En este contexto, el Ministerio Público ha programado la formalización para el próximo viernes 31 de mayo.

La acusación en cuestión, se basa en una querella presentada por el Servicio Nacional de Aduanas a La Polar, en donde se alega que bajo la dirección de Severín, La Polar importó ilegalmente ropa falsificada valorada en cerca de 252 millones de pesos. Los hechos se remontan a enero de 2023, cuando el Servicio Nacional de Aduanas informó que cerca de 70 mil prendas de vestir ingresaron a Chile.

De esta manera, las prendas, que incluían marcas como Under Armour, Nike y Adidas, fueron retenidas entre septiembre de 2022 y enero de 2023, luego de que en uno de los contenedores se encontraran 20 mil prendas con estas etiquetas y comenzara la investigación.

En esta línea, y según consigna The Clinic, se está evaluando la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio, lo que podría implicar una multa que beneficiaría a las arcas fiscales por el valor total de las mercancías comprometidas en esta investigación.

¿Quién es Manuel Severín?

Manuel Severín Larraín es un empresario conocido por su papel como gerente general de la empresa La Polar, asumiendo este cargo en febrero de 2019, y presentando su renuncia en medio del proceso de fusión con la cadena chilena de tiendas Abcdin, la cual se hizo efectiva el 30 de noviembre de 2023.

Durante su tiempo en La Polar, Severín estuvo involucrado en un caso de contrabando de ropa falsa, desde enero de 2023, cuando aduanas informó que cerca de 70 mil prendas de vestir, que ingresaban a Chile en cinco operaciones consignadas a empresas La Polar o a sus proveedores, fueron retenidas. Estas mercancías presuntamente infringían la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual.

Tras su salida de la empresa, fue reemplazado por Matías Sepúlveda Biagini, quien asumió como gerente general de la Sociedad a partir del primero de diciembre de 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.