Un guía resultó muerto: ¿Qué sabemos hasta ahora del ataque a “Socios por el Mundo” en Etiopía?

Durante la grabación de la tercera temporada de "Socios por el Mundo", liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo fue víctima de un ataque en la tribu Mursi, Etiopía, resultando en la trágica muerte de un fotógrafo. El equipo de Canal 13, junto con personal externo, se encontraba filmando cuando fueron atacados a tiros, lo que provocó el fallecimiento del fotógrafo, quien también era dueño de la agencia que organizaba las visitas.

Durante la grabación de la tercera temporada de “Socios por el Mundo”, liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo fue víctima de un ataque en la tribu Mursi, Etiopía, resultando en la trágica muerte de un fotógrafo. El equipo de Canal 13, junto con personal externo, se encontraba filmando cuando fueron atacados a tiros, lo que provocó el fallecimiento del fotógrafo, quien también era dueño de la agencia que organizaba las visitas.


Por Fast Check CL

Durante la grabación de la tercera temporada de “Socios por el Mundo”, liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo del programa fue atacado en Etiopía, específicamente en la tribu Mursi, donde lamentablemente resultó fallecido un integrante del equipo local.

Según consignó un comunicado oficial, el suceso se dio cuando el equipo de Canal 13, junto con el personal externo, se encontraban filmando en la mencionada tribu, momento en el cual se realizó el ataque a través de disparos, lo que dio muerte a Toni Espadas, ciudadanos español, miembro del equipo, quien era fotógrafo y dueño de la agencia que organizaba las visitas a diferentes lugares en África y ya los había acompañado en la temporada anterior en Uganda.

A pesar de la gravedad del incidente, tanto Francisco Saavedra como Jorge Zabaleta, junto al resto del equipo chileno, se encuentran en buenas condiciones y han logrado comunicarse con sus familiares en Chile, mientras reciben asistencia del consulado chileno en Etiopía. Pancho Saavedra, antes del ataque, había compartido en sus redes sociales su agradecimiento a la tribu Mursi por permitirles documentar su cultura.

Finalmente, se señaló que el equipo de “Socios por el Mundo” continúa bajo la protección del consulado chileno, mientras las autoridades locales investigan el incidente.

Te puede interesar:

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

“Los SLEP: Sueldos desde casi 27 millones”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que afirma que los trabajadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) reciben sueldos de 27 millones de pesos. Sin embargo, esto es falso. La cifra corresponde a casos excepcionales en los que se pagaron montos altos debido a indemnizaciones por situaciones específicas, no al salario mensual regular de los trabajadores.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.