Un guía resultó muerto: ¿Qué sabemos hasta ahora del ataque a “Socios por el Mundo” en Etiopía?

Durante la grabación de la tercera temporada de "Socios por el Mundo", liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo fue víctima de un ataque en la tribu Mursi, Etiopía, resultando en la trágica muerte de un fotógrafo. El equipo de Canal 13, junto con personal externo, se encontraba filmando cuando fueron atacados a tiros, lo que provocó el fallecimiento del fotógrafo, quien también era dueño de la agencia que organizaba las visitas.

Durante la grabación de la tercera temporada de “Socios por el Mundo”, liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo fue víctima de un ataque en la tribu Mursi, Etiopía, resultando en la trágica muerte de un fotógrafo. El equipo de Canal 13, junto con personal externo, se encontraba filmando cuando fueron atacados a tiros, lo que provocó el fallecimiento del fotógrafo, quien también era dueño de la agencia que organizaba las visitas.


Por Fast Check CL

Durante la grabación de la tercera temporada de “Socios por el Mundo”, liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo del programa fue atacado en Etiopía, específicamente en la tribu Mursi, donde lamentablemente resultó fallecido un integrante del equipo local.

Según consignó un comunicado oficial, el suceso se dio cuando el equipo de Canal 13, junto con el personal externo, se encontraban filmando en la mencionada tribu, momento en el cual se realizó el ataque a través de disparos, lo que dio muerte a Toni Espadas, ciudadanos español, miembro del equipo, quien era fotógrafo y dueño de la agencia que organizaba las visitas a diferentes lugares en África y ya los había acompañado en la temporada anterior en Uganda.

A pesar de la gravedad del incidente, tanto Francisco Saavedra como Jorge Zabaleta, junto al resto del equipo chileno, se encuentran en buenas condiciones y han logrado comunicarse con sus familiares en Chile, mientras reciben asistencia del consulado chileno en Etiopía. Pancho Saavedra, antes del ataque, había compartido en sus redes sociales su agradecimiento a la tribu Mursi por permitirles documentar su cultura.

Finalmente, se señaló que el equipo de “Socios por el Mundo” continúa bajo la protección del consulado chileno, mientras las autoridades locales investigan el incidente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.