Ya tiene un nuevo hogar: perro fue abandonado por su dueño en el aeropuerto de Santiago y asistido por Aduanas

En el Aeropuerto de Santiago, funcionarios de Aduanas encontraron a un perro desorientado y asustado entre los pasajeros y al revisar las cámaras de seguridad, descubrieron que había sido abandonado en un canil en la entrada principal. Sinn poder contactar al responsable, decidieron cuidarlo temporalmente hasta encontrarle un hogar definitivo.

En el Aeropuerto de Santiago, funcionarios de Aduanas encontraron a un perro desorientado y asustado entre los pasajeros y al revisar las cámaras de seguridad, descubrieron que había sido abandonado en un canil en la entrada principal. Sinn poder contactar al responsable, decidieron cuidarlo temporalmente hasta encontrarle un hogar definitivo.


Por Fast Check CL

El 20 de mayo pasado, en medio de una tarde lluviosa, funcionarios de Aduanas en el Aeropuerto de Santiago encontraron a un perro desorientado y asustado en el sector de pasajeros, difundiendo el caso s a través de la red social X, captando la atención de muchos.

Los funcionarios de Aduanas, conmovidos por la situación, pensaron inicialmente que el perro se había escapado de su familia. Sin dudarlo, comenzaron a buscar a sus dueños dentro del aeropuerto, esperando que alguien reclamara al pequeño. Sin embargo, la revisión de las cámaras de seguridad reveló la verdad verdad, y es que Bruno había sido abandonado en el acceso principal del aeropuerto, dejado en un canil.

Bajo este contexto, y con la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Refugio Patitas con Amor, lograron identificar al perro, descubriendo que su nombre era Bruno y, pese a sus intentos de contactar al número de teléfono registrado, nadie respondió. Esa noche, Bruno fue acogido en la zona de Aduanas, donde pasó durmió bajo el cuidado de los funcionarios.

Al día siguiente, sin poder identificar a un responsable para denunciar el abandono, una de las funcionarias de Aduanas decidió llevar a Bruno a su casa, ofreciéndole un hogar temporal mientras se buscaba una solución definitiva. Durante el feriado, una familia de Santiago se puso en contacto con la cuidadora temporal, expresando su deseo de adoptar a Bruno y darle el hogar lleno de amor que necesita.

Así, Bruno encontró un nuevo hogar y su historia tuvo un final feliz. Desde Aduanas aseguraron que mantendrán el contacto con la nueva familia para seguir de cerca su adaptación y asegurarse de que Bruno se sienta querido y seguro en su nueva vida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?