Juez militar absuelve a carabineros acusados de consumir alcohol en servicio: detectaron defectos en alcotest

Cinco carabineros de Purranque, en la región de Los Lagos, fueron absueltos de los cargos de consumo de alcohol en servicio tras descubrirse defectos en los dispositivos de medición utilizados. A pesar de los resultados positivos iniciales de los alcotest, el juez militar desestimó las pruebas por la descalibración de los equipos.

Cinco carabineros de Purranque, en la región de Los Lagos, fueron absueltos de los cargos de consumo de alcohol en servicio tras descubrirse defectos en los dispositivos de medición utilizados. A pesar de los resultados positivos iniciales de los alcotest, el juez militar desestimó las pruebas por la descalibración de los equipos.


Por Fast Check CL

Cinco carabineros que fueron dados de baja por consumir alcohol mientras estaban de servicio en la comuna de Purranque, región de Los Lagos, resultaron sido absueltos después de que se determinara que los dispositivos utilizados para medir el nivel de alcohol en la sangre estaban descalibrados.

Según consigna Radio Bío Bío, los hechos ocurrieron la madrugada del martes 19 de mayo de 2020, alrededor de la 01:57, cuando personal de la Prefectura Osorno sorprendió a dos sargentos, dos cabos y un carabinero ingiriendo sidra y vino tinto en el casino de la Subcomisaría de Carabineros de Purranque, lo que derivó en un sumario para investigar la conducta de los oficiales.

A pesar de los resultados positivos en los alcotest realizados, un juez militar desestimó las pruebas debido a los defectos en los dispositivos empleados para medir el alcohol. Según uno de los abogados defensores, José Manuel Baquedano, la investigación concluyó con la absolución de los exfuncionarios policiales.

Sin embargo, los carabineros aún no han sido reintegrados a la institución. En este sentido, el abogado Juan Carlos Claret explicó al medio anteriormente mencionado, que a pesar de la absolución, el sumario administrativo que investiga los mismos hechos no ha sido cerrado, lo que ha dejado a los ex carabineros sin remuneraciones ni cotizaciones desde que fueron dados de baja.

Ante esta situación, los ex carabineros esperan que la dirección de Carabineros de la décima zona cierre el proceso investigativo y los reintegre a la institución, dado que las pruebas en su contra fueron desestimadas por la descalibración de los dispositivos utilizados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.