La historia de Kabosu: la icónica perrita detrás del meme “Doge” y la criptomoneda “Dogecoin” que falleció a los 18 años

Kabosu, la querida perrita de raza Shiba Inu que se convirtió en un ícono mundial gracias al meme "Doge" y la criptomoneda "Dogecoin", falleció a los 18 años. Su dueña, Atsuko Sato, anunció que Kabosu murió pacíficamente mientras dormía, rodeada de sus seres queridos.

Kabosu, la querida perrita de raza Shiba Inu que se convirtió en un ícono mundial gracias al meme “Doge” y la criptomoneda “Dogecoin”, falleció a los 18 años. Su dueña, Atsuko Sato, anunció que Kabosu murió pacíficamente mientras dormía, rodeada de sus seres queridos.


Por Fast Check CL

Kabosu, la perrita de raza Shiba Inu que se convirtió en un ícono mundial gracias al meme “Doge” y la criptomoneda “Dogecoin”, falleció a los 18 años, según anunció su dueña, Atsuko Sato, en su blog este viernes. Kabosu murió pacíficamente mientras dormía, rodeada de sus seres queridos.

La perrita ganó notoriedad en internet cuando una imagen suya, tomada por Sato en 2010, se viralizó en plataformas como Reddit, Tumblr y 4Chan. La fotografía muestra a Kabosu con una expresión peculiar y las patas cruzadas, lo que rápidamente la convirtió en el centro de numerosos memes que han perdurado en el tiempo.

En 2013, la imagen de Kabosu fue utilizada para crear Dogecoin, una criptomoneda que comenzó como una sátira del fenómeno de las criptomonedas. Sin embargo, su valor aumentó significativamente cuando Elon Musk, CEO de Tesla y ferviente partidario de las criptomonedas, comenzó a promocionarla en 2020.

Con una capitalización de mercado que alcanzó los 23.600 millones de dólares, Dogecoin se posicionó como la novena criptomoneda más grande del mundo, según consignó La Tercera en base a datos de Coingecko.com.

A lo largo de los años, Kabosu enfrentó diversos problemas de salud. En 2022, su dueña informó que la perrita padecía de leucemia y una enfermedad hepática, pero a pesar de estos desafíos, Kabosu siguió viviendo un tiempo más, disfrutando del cariño de sus seguidores y su familia. “Estoy segura de que Kabosu fue la perra más feliz del mundo. Eso me hace la dueña más feliz del mundo”, expresó Sato en una emotiva despedida publicada en Instagram.

El legado de Kabosu como Doge continuará vivo en internet, recordado por millones de personas que compartieron y se rieron con sus memes. Su influencia en el mundo digital y en la cultura de las criptomonedas permanecerá como un testimonio de cómo una simple foto puede convertirse en un fenómeno global.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.