Nestlé enfrenta demanda en Chile: acusan a la empresa de manipular precios y perjudicar a minoristas

Nestlé enfrenta una demanda en Chile presentada por la distribuidora “Flor y Nata”, que acusa a la multinacional de manipular precios y perjudicar a los minoristas. Según la denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), Nestlé habría abusado de su posición dominante en el mercado para beneficiar a grandes cadenas de supermercados, en detrimento de los pequeños comercios y distribuidores, dejando a los consumidores finales con menos opciones y precios más altos.


Por Fast Check CL

“Flor y Nata”, una distribuidora de productos de Nestlé, presentó una demanda contra la multinacional ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). La empresa, dirigida por José Eduardo Galaz, alega que Nestlé ha abusado de su posición dominante en el mercado, lo que ha afectado gravemente sus operaciones.

En su denuncia, Galaz explica que “Nestlé Chile ha abusado de su posición dominante y del control absoluto de los costos e ingresos”, según informó el Diario Financiero. La acusación se centra en la política de precios de Nestlé, que beneficia a las grandes cadenas de supermercados y perjudica a los pequeños comerciantes que compran a través de “Flor y Nata”. Esta estrategia, según Galaz, busca excluir a su empresa del mercado, algo que, según él, Nestlé ha hecho con otras distribuidoras en el pasado.

Cabe destacar que Galaz, quien trabajó en Nestlé hasta 2005 y llegó a ser jefe nacional de ventas de la Representación Comercial Comisionista (RCC), comenta que los pequeños comercios no pueden competir con los precios ofrecidos a las grandes cadenas, situación los obliga a comprar directamente de los supermercados en lugar de usar los servicios de su distribuidora.

En este sentido, el conflicto se intensificó en julio de 2023, cuando Nestlé redujo unilateralmente la “tasa de inversión” para el canal mayorista directo en un 40%, dejando a los comisionistas sin la capacidad de promocionar los productos de manera efectiva frente a los supermercados y mayoristas. Además, la comisión por ventas se redujo drásticamente, pasando del 17.7% al 6.8%, lo que hizo que la operación de la distribuidora fuera insostenible.

Finalmente, Galaz sostiene que Nestlé utilizó sus servicios para entrar en nuevos mercados y captar clientes, solo para luego excluir a “Flor y Nata” y quedarse con esos clientes. La demanda argumenta que esta práctica afecta negativamente a los consumidores finales, quienes no pueden acceder a productos a precios más bajos fuera de las grandes cadenas de supermercados, lo que limita su capacidad de elección y aumenta los precios para ellos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.