Las razones de la reestructuración en SQM que resultó en el despido de 230 empleados por cierre de planta

La minera SQM decidió desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta debido a una reestructuración de sus actividades, lo que incluye el cierre de la planta del complejo industrial Coya Sur y la unidad productiva Pedro de Valdivia en María Elena. Esta reorganización responde a la finalización de las operaciones de lixiviación en Pedro de Valdivia y la obsolescencia de una de las plantas en Coya Sur, mientras los empleados afectados recibirán planes de retiro con beneficios adicionales.

La minera SQM decidió desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta debido a una reestructuración de sus actividades, lo que incluye el cierre de la planta del complejo industrial Coya Sur y la unidad productiva Pedro de Valdivia en María Elena. Esta reorganización responde a la finalización de las operaciones de lixiviación en Pedro de Valdivia y la obsolescencia de una de las plantas en Coya Sur, mientras los empleados afectados recibirán planes de retiro con beneficios adicionales.


Por Fast Check CL

La minera SQM ha tomado la decisión de desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta, como parte de una reestructuración de sus actividades. Estos empleados trabajaban en la planta del complejo industrial Coya Sur y en la unidad productiva Pedro de Valdivia, ubicada en la comuna de María Elena.

Según dirigentes sindicales consignados por Diario Financiero, los afectados se acogieron a planes de retiro que incluyen tres sueldos adicionales, bonos de escolaridad y el mantenimiento del seguro de salud. Además, quienes residan en María Elena, seguirán contando con el beneficio de arriendo gratuito durante un año.

Esta reorganización se debe al fin de las operaciones de lixiviación en la planta de Pedro de Valdivia, que operó durante casi 100 años, y que a pesar de su cierre oficial en 2015 por falta de material, continuó reutilizando las pilas de desecho para extraer yodo, pero la disminución de este recurso hizo que dichas operaciones dejaran de ser rentables.

En paralelo, SQM también cerró una de las plantas del complejo industrial Coya Sur, la cual operó durante 70 años pero quedó obsoleta. Sin embargo, otras instalaciones de Coya Sur seguirán funcionando, y la compañía está enfocada en potenciar la planta Pampa Blanca en Sierra Gorda.

Cabe destacar que entre 2024 y 2025, SQM planea invertir alrededor de USD 700 millones, principalmente en la producción de yodo y nitratos, con USD 80 millones destinados a mantenimiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.