Se vence el plazo: revisa cómo revalidar la TNE y la extensión en los horarios de atención

En razón de que este viernes 31 de mayo se vence el plazo para revalidad la TNE, se habilitaron nuevos horarios extendidos. Revisa cómo revalidar la nota y los lugares de atención para los estudiantes que todavía no actualizan su documento.

En razón de que este viernes 31 de mayo se vence el plazo para revalidad la TNE, se habilitaron nuevos horarios extendidos. Revisa cómo revalidar la nota y los lugares de atención para los estudiantes que todavía no actualizan su documento.


Por Fast Check CL

Este 31 de mayo finaliza el plazo para revalidad la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), y es que son más de 120 mil estudiantes en todo Chile que todavía no actualizan el documento que permite acceder a tarifas reducidas en el transporte público.

Ante esta situación, las autoridades han decidido extender los horarios de atención para facilitar el trámite, implementándose módulos adicionales de revalidación de la TNE, especialmente en regiones con alta demanda, y se han ampliado los horarios de atención, incluyendo los sábados.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, hicieron un llamado urgente a todos los estudiantes para que completen este proceso antes del 31 de mayo de 2024.

¿Cómo revalidarla?

La revalidación de la TNE no solo extiende su vigencia por un año más, sino que también garantiza a los estudiantes el acceso a tarifas considerablemente más bajas en el sistema de transporte público. En caso de no actualizar el documento, a partir del 1 de junio, los estudiantes deberán pagar la tarifa completa en los transportes públicos.

Es importante destacar que la revalidación con sello es gratuita para estudiantes de educación básica y media, mientras que tiene un costo de $1.100 para aquellos de educación superior.

Para la revalidación, está la tecnológica y por sello. La vía tecnológica depende de cada institución educacional. Según informa la Junaeb, hay lugares establecidos para su proceso de actualización.

Estudiante de región

  • Si eres usuario de Metro Valparaíso solo debes estar inscrito por tu establecimiento educacional y esperar entre 3 a 5 días para poder utilizar tu TNE.
  • Si eres usuario de un medio de transporte público urbano o interurbano debes pegar el sello 2024.

Estudiante de la RM

Si eres estudiante de la Región Metropolitana:

  • Si estás cursando la Educación Básica o Media, el proceso de revalidación no tiene ningún costo para ti. En el caso de que estudies en un colegio particular no subvencionado y cumplas con los requisitos para acceder a este beneficio, es fundamental que te asegures de que el encargado de tu colegio te inscriba en el sistema web de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Posteriormente, este encargado deberá enviar los documentos requeridos a la Dirección Regional de Junaeb. Una vez que dichos documentos sean validados, podrás proceder a revalidar tu TNE, ya sea obteniendo el sello correspondiente o utilizando un tótem «Bip!» (gris pequeño).
  • Si estás en Ed. Superior, debes pagar $1.100 directamente en tu casa de estudios, pedir al encargado que te inscriba en el sistema web TNE, y en un período de 3 a 5 días hábiles podrás revalidar con sello o en tótem “Bip!” (gris pequeño).
  • Si utilizas Metro de Santiago y Sistema Transporte Red, se debe introducir la TNE en el tótem “Bip!” (gris pequeño) hasta que aparezca el mensaje “pase extendido”.
  • Haz click aquí para conocer los horarios y el lugar para revalidar la TNE.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.