Chilena gana competencia Internacional: ¿en qué consiste “Space Out”, el concurso de “hacer nada”?

Valentina Vilches, una médica chilena que reside en Corea del Sur, ganó la competencia internacional Space Out, un concurso único que desafía a los participantes a "no hacer nada" durante 90 minutos. Este evento, que se celebra en Seúl desde 2014, mide la capacidad de relajación y estabilidad cardíaca de los concursantes, premiando a aquellos que logran mantener la frecuencia cardíaca más estable y son percibidos como los más relajados por el público.

Valentina Vilches, una médica chilena que reside en Corea del Sur, ganó la competencia internacional Space Out, un concurso único que desafía a los participantes a “no hacer nada” durante 90 minutos. Este evento, que se celebra en Seúl desde 2014, mide la capacidad de relajación y estabilidad cardíaca de los concursantes, premiando a aquellos que logran mantener la frecuencia cardíaca más estable y son percibidos como los más relajados por el público.


Por Fast Check CL

Valentina Vilches, médica general chilena que reside en Corea del Sur desde hace dos años, ha logrado un notable reconocimiento al obtener el primer lugar en la competencia Space Out, realizada el pasado domingo en Seúl. Este evento, que evalúa la capacidad de relajación y estabilidad cardíaca de los participantes, se ha convertido en una referencia internacional desde su primera edición en 2014.

La competencia Space Out desafía a los participantes a no realizar ninguna actividad física durante 90 minutos, ya que cualquier esfuerzo, por mínimo que sea, puede alterar la frecuencia cardíaca. Los jueces monitorean los latidos del corazón y declaran ganador a quien presenta la frecuencia más estable y es votado por el público por lucir más relajado. Según Valentina, en base a lo consignado por Meganoticias, la clave de su éxito radica en la autocontemplación, el descanso y la meditación, habilidades esenciales para la salud mental.

Corea del Sur es conocida por sus largas jornadas laborales y la intensa presión académica, y es por esto que la iniciativa Space Out se presenta como una respuesta a este entorno estresante, promoviendo la idea de que descansar y hacer nada no es una pérdida de tiempo, sino una necesidad vital para la salud mental.

A través de su cuenta de Instagram, Valentina compartió su experiencia en la competencia, expresando que su mudanza a Corea del Sur fue motivada por la búsqueda de un equilibrio personal tras un periodo de burnout. “He aprendido la importancia del descanso y de mantener las cosas en equilibrio”, afirmó.

Tras ganar el certamen, Valentina recibió una estatuilla de “El Pensador”, un certificado de primer lugar y una invitación para la competencia de 2025. En sus declaraciones, subrayó la importancia de la relajación y la meditación para la salud mental, enfatizando que la competencia Space Out es más que simplemente no hacer nada: “Es una expresión artística que resalta la necesidad de detenerse, autocontemplarse y descansar en medio del ritmo frenético de la vida urbana”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.