(Video) Este niño finge ser herido por un ataque de Israel en Gaza: #Falso

Circula en las plataformas un video que evidenciaría como mandan a los niños gazatíes para fingir heridas de los ataques israelíes que se producen en la Franja de Gaza. Sin embargo, el registro es del 2022 —previo al ataque del 7 de octubre de 2023— y se trata de un cortometraje. Por ende, Fast Check CL califica el contenido viral como falso.

Circula en las plataformas un video que evidenciaría como mandan a los niños gazatíes para fingir heridas de los ataques israelíes que se producen en la Franja de Gaza. Sin embargo, el registro es del año 2022 —previo al ataque del 7 de octubre de 2023— y se trata de un cortometraje. Por ende, Fast Check CL califica el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 15 de mayo que circula en las plataformas un video que probaría cómo los gazatíes realizan montajes, ya que muestra a un niño fingiendo estar herido tras un ataque israelí.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video es de febrero de 2022, es decir, previo al reciente conflicto entre Israel y Hamás que ha provocado los bombardeos en la Franja de Gaza.
  • Se trata de un detrás de escenas de un cortometraje encargado por la Defensa Civil palestina para conmemorar su día.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 15 de mayo que circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5,6) un registro que muestra a un niño levantándose de unos escombros y visiblemente herido, aunque con una sonrisa en el rostro. Otros dos adultos se dirigen hacia el menor, pero no presentan heridas y también sonríen de forma distendida. Luego, la cámara voltea al otro lado de la habitación y se observan más personas en la instancia, junto a un equipo de grabación.

El asunto es que los usuarios que comparten este video, lo hacen junto al escrito: «la misión de fingir la herida de un niño en Gaza por parte de Israel, de la mano de los terroristas de Hamas salió mal. Así te engañan estos terroristas y sus medios globalistas». Es decir, interpretan que el video es una puesta en escena de los gazatíes, en medio de los ataques que realiza Israel a la Franja de Gaza después del 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro data de febrero de 2022 y se trata del detrás de escenas de un cortometraje encargado por la Defensa Civil palestina para conmemorar su día. Es decir, no se trata de un video bajo el contexto reciente, en medio de los ataques israelís a la Franja de Gaza.

Publicación verificada.

El registro es de 2022 y se trata de un cortometraje

En primer lugar, Fast Check CL se percató que el video originalmente proviene de la cuenta de TikTok @m_zaqout, quien en su descripción señala que es fotógrafo. Entonces, al indagar en las publicaciones realizadas por este usuario de TikTok, se encontró el mismo video compartido el 15 de febrero de 2022, es decir, previo al ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 y posterior al ataque israelí a la población de la Franja de Gaza.

En los comentarios, el usuario @m_zaqout señala que se trató de un cortometraje llamado «El Pacto» y que fue un encargo para los servicios de Defensa Civil de Gaza.

En otro comentario, el usuario adjunta un enlace de Instagram que lleva al cortometraje en cuestión, compartido desde su propia cuenta. Gracias a ello, se puede saber que su nombre es Mahmoud Maher Zaquot y que además de ser fotógrafo, también realiza grabaciones y montajes.

En los créditos del cortometraje, publicado el 1 de marzo de 2022, señalan que Mahmoud Maher Zaquot se encargó de la fotografía y la edición. El mismo video fue compartido en su cuenta de TikTok el 9 de marzo de aquel año.

A los 50 segundos del registro, es posible ver la escena con el mismo niño herido siendo asistido por personal de bomberos:

Por último, una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Defensa Civil», «Palestina» y «Gaza» en árabe llevó a una publicación del 1 de marzo de 2022 de la cuenta de Facebook de la Defensa Civil palestina, en donde comparten el mismo cortometraje. En la descripción de la publicación aparece escrito: «Día internacional de la Defensa Civil Palestina».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral falso. El registro data de febrero de 2022 y se trata del detrás de escenas de un cortometraje encargado por la Defensa Civil Palestina para conmemorar su día. Es decir, no se trata de un video bajo el contexto reciente, en medio de los ataques israelís a la Franja de Gaza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El Estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

Últimos chequeos:

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

(Video) “El Estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

(Video) “El Estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.