Barrio Meiggs: decomisan 500 carros y cajas de mercadería en operativo por uso indebido de veredas como bodega

Durante un operativo intensivo en el Barrio Meiggs, en el centro de Santiago, personal de la Municipalidad y Carabineros decomisaron más de 500 carros de venta y diversas cajas de mercadería que obstruían la vía pública. El jefe de Operativo de Santiago, Andrés Córdova, subrayó que la calle no debe ser usada como bodega, incluso por comerciantes con permisos.

Durante un operativo intensivo en el Barrio Meiggs, en el centro de Santiago, personal de la Municipalidad y Carabineros decomisaron más de 500 carros de venta y diversas cajas de mercadería que obstruían la vía pública. El jefe de Operativo de Santiago, Andrés Córdova, subrayó que la calle no debe ser usada como bodega, incluso por comerciantes con permisos.


Por Fast Check CL

Durante la mañana de este jueves, el Barrio Meiggs, en el centro de Santiago, fue escenario de un operativo intensivo contra el comercio ambulante, en el cual, personal de seguridad de la Municipalidad de Santiago, junto con efectivos de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, decomisaron, en un primero momento, más de 500 carros utilizados para la venta de alimentos.

Después de esta primera acción, las autoridades concentraron sus esfuerzos en retirar diversos objetos que ocupaban la vía pública. Aunque algunos vendedores contaban con permisos para operar, estaban utilizando la calle como bodega, acumulando grandes cantidades de enseres junto a sus puestos. Para despejar el área, el personal municipal se encargó de retirar cajas de mercadería, toldos azules y otros elementos relacionados con el comercio ambulante.

En este contexto, y según consigna Meganoticias, Andrés Córdova, jefe de Operativo de Santiago, explicó que “la calle no es para almacenar cosas, la calle no es bodega. Los comerciantes que tienen patente también tienen que entender que pueden vender, pagan su derecho, no hay ningún problema en la medida que tengan permiso, pero no pueden dejar las cosas abandonadas en la calle y utilizarla como bodega”.

Para recuperar sus pertenencias, los comerciantes deben acudir a la 3° Comisaría, donde se les cursará la infracción correspondiente. Según Córdova, “cuando hay dominio de propiedad de cada una de las cosas, se procede a hacer la respectiva devolución conforme a lo que decida finalmente el juez de Policía Local”.

Córdova concluyó subrayando la importancia de reordenar el barrio para recuperar los espacios públicos, enfatizando que “es importante que quienes tengan permiso entiendan que no pueden utilizar la vía pública como bodega”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.