Nueva estafa en cajeros automáticos: PDI alerta sobre dispositivos “Contactless” que podrían llegar a Chile

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría afectar a numerosos usuarios, a través de la instalación de dispositivos fraudulentos, conocidos como "contactless", que clonan tarjetas de débito y crédito sin que las víctimas se den cuenta.

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría afectar a numerosos usuarios, a través de la instalación de dispositivos fraudulentos, conocidos como “contactless”, que clonan tarjetas de débito y crédito sin que las víctimas se den cuenta.


Por Fast Check CL

La Policía de Investigaciones (PDI) ha identificado una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría poner en riesgo a muchos usuarios, a través de un método implica la instalación de dispositivos fraudulentos conocidos como “contactless”, clona las tarjetas de débito y crédito de las víctimas sin que estas lo noten.

Estos dispositivos, originarios de Córdoba, Argentina, ya se han detectado en varias ciudades del país vecino, y aunque en Chile aún no se han reportado casos, el inspector Samuel Inzunza de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI advierte que los detectives están en alerta, ya que esta tecnología está circulando en redes sociales y es solo cuestión de tiempo antes de que llegue a nuestro país.

Según consigna 24 horas, Inzunza explica que estos dispositivos fraudulentos funcionan de manera similar a los terminales POS móviles utilizados en el comercio. “Cuando una persona inserta su tarjeta en el cajero, esta pasa por encima del dispositivo fraudulento, que de inmediato lee la información contenida en el chip”, comentó. Las estafas han evolucionado junto con las actualizaciones en los sistemas de pago bancarios; aunque los chips se consideraban más seguros que las bandas magnéticas, la tecnología de los delincuentes también ha avanzado y ahora pueden leer los chips.

En Chile, este tipo de fraude está contemplado bajo el delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y prepago, además de estar regulado por la Ley 20.009, que limita la responsabilidad de los usuarios en casos de robo, hurto, extravío o fraude de tarjetas bancarias. Por ello, el inspector Inzunza subraya la importancia de revisar los cajeros automáticos antes de usarlos, observando atentamente si tienen piezas sobrepuestas o alteraciones en la ranura de inserción de tarjetas y el teclado.

Finalmente, la PDI recomienda a todos los usuarios estar siempre atentos y reportar cualquier irregularidad que encuentren en los cajeros automáticos, ya que prevenir este tipo de fraudes es una tarea que nos concierne a todos.

Te puede interesar:

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

Últimos chequeos:

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.