“En 2023 fiscalizamos más de 67.000 armas, un 30% más que en 2022 y destruimos más de 25.000 armas, que es el mayor número desde 1990”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció un aumento de 30% en la fiscalización de armas del año 2022 al 2023, a la vez que lo definió como la mayor destrucción de armas desde el año 1990. Fast Check después de corroborar con el sitio oficial del Gobierno de Chile (GOB), la Dirección General de Movilización Social y el Ministerio del Interior, calificó esta información como real.

Por Maira Muñoz Toro

En esta Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó un 30% de aumento en fiscalización de armas del año 2022 al 2023, además de asegurar la destrucción de un total de 25.000 armas.

Fast Check CL investigó en sitios oficiales, tales como el Gobierno de Chile, la Dirección General de Movilización Nacional y el Ministerio del Interior, con la finalidad de corroborar la veracidad de sus dichos.

Destrucción de armas

Primeramente Fast Check CL ingresó al sitio web oficial del Gobierno de Chile,  ahí se puede corroborar que efectivamente, el 13 de diciembre de 2023 se destruyeron 25.015 armas. Por su parte, desde Presidencia señalaron que un total de 8.059 de estas fueron decomisadas, 13.323 entregadas voluntariamente y 3.633 consisten en armas fiscales dadas de baja. 

Por otra parte, para el año 2022, AZA (empresa encargada de la destrucción de las armas y convertirlas en acero verde) asegura que el 2022 se destruyó un total de 18.000 armas, la segunda cifra más alta desde la creación de la Dirección General de Movilización en 1990, siendo solo superada por la eliminación de 25.015 antes descritas. 

Fiscalización de armas

Para verificar el resto de los dichos en relación a la cantidad de armas fiscalizadas, Fast Check CL optó por contactar a la Subsecretaría del Interior, dando con las cifras exactas de armas fiscalizadas tanto el año 2022 y 2023, las cuales son 51.357 y 67.020. Estas cifras fueron anunciadas en la cuenta participativa de sus años respectivamente. Al realizar el cálculo del porcentaje, efectivamente se cumple un aumento de 30,5% en el total.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que los datos entregados por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024 son reales. En 2022 se fiscalizaron cerca de 51 mil armas, mientras que en 2023 fueron 67 mil, lo que significa un aumento del 30%. Además, en diciembre de 2023 se eliminaron 25.015 armas, el mayor numero desde 1990.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.