“En su primer año, la ejecución del Plan Calle Sin Violencia logró quebrar la tendencia al alza de homicidios, que como venía del 2016, reduciéndolos en un 6%”: #Incompleto

Durante la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric mencionó que tras la implementación del Plan Calle Sin Violencia, hubo un quiebre del 6% de la tendencia al alza de homicidios en 2023, el cual iba al alza desde el 2016. Si bien es cierto que se quebró la tendencia al alza de homicidios, el Presidente omitió que en 2021 hubo un primer quiebre de esta alza, por lo que Fast Check califica sus dichos como #Incompleto.


Por Valentina Pizarro

Durante el transcurso de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric se refirió al Plan Calle Sin Violencia, relacionándolo con la disminución de los casos de homicidios. Al respecto, anunció:

“En su primer año, la ejecución del Plan Calle Sin Violencia logró quebrar la tendencia al alza de homicidios, que como venía del 2016 reduciéndolos en un 6%”.

A través de los sitios web de la Fiscalía Nacional (www.fiscaliadechile.cl) y del Ministerio de Interior y Seguridad Pública (www.interior.gob.cl) pudimos dar cuenta que que lo indicado por el mandatario es #Incompleto. 

Plan Calle Sin Violencia

En primer lugar, Fast Check CL buscó información sobre el Plan Calle Sin Violencia. Desde la Subsecretaría del Interior, en su sección de “Planes de Seguridad” señalan que esto es una estrategia de intervención y trabajo colaborativo entre Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público, con el objetivo de disminuir la tendencia a la alza de la tasa de homicidios en nuestro país. 

Por otro lado, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google sobre el quiebre de la tendencia al alza de homicidios en Chile. Los resultados arrojaron un artículo proveniente del sitio web del Ministerio del Interior y de Seguridad Pública 

El artículo “Víctimas de homicidios consumados disminuyeron 6% en 2023 y se quiebra tendencia al alza desde 2016”, publicado el 22 de abril de 2024, sobre la presentación del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2023 realizado por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, Fast Check CL pudo constatar que sí hubo un quiebre durante el 2023 en comparación a los años anteriores.

Informes estadísticos de homicidios en Chile

Para confirmar las cifras entregadas en el artículo, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada sobre los informes estadísticos de los homicidios consumados en Chile. Los resultados mostraron tres diferentes informes, todos provenientes del sitio web de la Fiscalía Nacional (www.fiscalíadechile.cl). 

El primer documento llamadoInforme estadístico: Homicidios en Chile 2016-2020, actualizado por última vez el 10 de mayo de 2021, detalla a través de un gráfico las tasas de homicidios consumados por cada 100 mil habitantes en cada año. Los datos son:

  • 2016: 4,2 
  • 2017: 4.6
  • 2018: 4.7
  • 2019: 4.8
  • 2020: 5.7

El segundo informe que apareció en la búsqueda es el “1er Informe Nacional de Homicidios Consumados 2018-2022”, donde muestra que las tasas de homicidios consumados cada 100 mil personas en el año 2021 fue de 4.6 y de 6.7 en 2022. Esto significa que sí hubo un quiebre entre en 2020 (5,7) y 2021 (4,6), sin embargo, como es mencionado anteriormente, este dato suele omitirse debido a que comprende el período de confinamiento por Covid-19.

Por último, para comprobar el quiebre de la tendencia mencionada por el Presidente, se buscó el informe de las cifras de homicidios del 2023, donde se pudo acceder desde la noticia publicada por la Fiscalía Nacional. En el “Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados 2023” se señala que la tasa de homicidios consumados fue de 6.3, mostrando una baja en comparación con la tasa del 2022, que fue de 6.7

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como #Incompleto, debido a que la declaración del presidente Gabriel Boric sobre el quiebre de la tendencia al alza de homicidios, sí se quebró después de un año de la implementación del Plan Calle Sin Violencia, sin embargo este no menciona que en el 2021 hubo otro quiebre de 19%, disminución atribuida al confinamiento por el COVID-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.