“Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas”: #Inchequeable

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció que: “Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas.” Fast Check Cl después de buscar información en ONG Nos Buscamos, fundación Hijos y Madres del silencio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, concluyó que esta información es inchequeable.

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció que: “Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas.” Fast Check Cl después de buscar información en ONG Nos Buscamos, fundación Hijos y Madres del silencio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, concluyó que esta información es inchequeable. 


Por Maira Muñoz Toro

En esta Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric estimó que puede haber más de 20.000 personas afectadas por las adopciones forzadas o irregulares en Chile, durante la década de los 60 hasta fines de los 90. 

El presidente señaló: “Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante décadas en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20 mil personas afectadas”.

¿20 mil o 50 mil? Los datos no son oficiales

Fast Check Cl al investigar en sitios oficiales, no logró dar con una cifra exacta en relación a los 20.000 afectados mencionados, variando en diversos medios. Un ejemplo de esto ocurre con el Ministerio de Justicia y DDHH, el cual se refiere a esta cifra en sus publicaciones, explicando la suposición de esta, relatando en el Informe Anual 2023 que “en 2017 el entonces ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, comenzó una investigación bajo la causa rol N° 1044 -2018, con cerca de 500 casos bajo su jurisdicción y señaló que se podría estar frente a 20 mil casos de adopciones irregulares o ilegales.”  

Sin embargo, en este mismo Informe Anual 2023, se menciona sobre la ONG Nos Buscamos la cual no comparte esta cifra, advirtiendo “Entre los años 50 hasta los 90, alrededor de 50 mil niños y recién nacidos chilenos fueron forzosamente separados de sus madres y dados en adopción irregularmente. La mayoría fueron dados en adopción a familias en el extranjero, mientras que otros fueron entregados a familias en Chile.”

Por otro lado, la fundación Hijos y Madres del Silencio en su página web afirma que “actualmente la justicia investiga la desaparición de 50 mil niños en Chile. Son en su mayoría madres las que denuncian que fueron engañadas al momento de dar a luz y les quitaron sus hijos para darlos en adopción en Chile y el extranjero.” 

Conclusión

Fast Check Cl concluyó que los datos entregados por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024, son inchequeables, debido a que no se cuenta con ningún medio oficial que verifique o actualice el total de 20.000 personas afectadas debido a las adopciones irregulares o forzadas, pese a contar con diversas cifras de medios oficiales y ONGs que se refieren al tema.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.