“Puedo informar que en 12 meses de aplicación de esta ley (pago efectivo de pensiones de alimentos) se han pagado más de 300 mil millones de pesos en deudas de alimento”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. A un año de la Ley Papito Corazón, los tribunales han ordenado el pago de 830 mil millones de pesos, según lo informado por el Ministerio de la Mujer.

Fast Check calificó el discurso como real. A un año de la Ley Papito Corazón, los tribunales han ordenado el pago de 830 mil millones de pesos, según lo informado por el Ministerio de la Mujer. Hasta la fecha, se han pagado efectivamente más de $318 mil millones.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo que: “Puedo informar que en 12 meses de aplicación de esta ley (pago efectivo de pensiones de alimentos) se han pagado más de 300 mil millones de pesos en deudas de alimento”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Según lo informado por el Ministerio de la Mujer el 22 de mayo pasado, se han ordenado el pago de 830 mil millones de pesos a un año de la Ley Papito Corazón. Hasta la fecha, se han pagado efectivamente más de $318 mil millones.

A un año de la Ley Papito Corazón

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿En qué consiste el Teleférico Bicentenario de Santiago? ¿Cuándo fue anunciado?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente distintos artículos provenientes de SoyChile, Cooperativa, Radio U. de Chile, El Dínamo y Biobiochile

A un año de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida popularmente como Ley Papito Corazón, se han logrado avances significativos en la recuperación de deudas por pensión alimenticia.

Según lo informado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género el 22 de mayo pasado, los tribunales han ordenado el pago de más de $830 mil millones de pensiones alimentarias. Hasta la fecha, se han pagado efectivamente más de $318 mil millones.

Los tribunales de familia han realizado 1.368.801 consultas a instituciones financieras y se han beneficiado a 104.807 personas, pagando $48.870.959.719 a los beneficiarios.

El Poder Judicial ha retenido activos financieros (provenientes de cuentas bancarias, fondos mutuos, etc) de 172.432 deudores con 112.208 órdenes de pago, lo que se traduce en $293.202.908.201. 

En cuanto a las retenciones desde las cuentas de AFP de los deudores, se han recibido 399.322 solicitudes, resultando en 72.076 órdenes de pago por un monto de $537.235.426.313, beneficiando a 63.259 personas.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. Según lo informado por el Ministerio de la Mujer el 22 de mayo pasado, se han ordenado el pago de 830 mil millones de pesos a un año de la Ley Papito Corazón. Hasta la fecha, se han pagado efectivamente más de $318 mil millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.