Concejales de La Pintana presentan querella en contra de alcaldesa Claudia Pizarro: acusan injurias graves y calumnias

Tras el rechazo al comodato con el Duoc UC y las declaraciones de la alcaldesa Claudia Pizarro, es que parte del Concejo de la Municipalidad de La Pintana presentaron una querella en contra de la alcaldesa Claudia Pizarro, alegando injurias graves y calumnias.

Tras el rechazo al comodato con el Duoc UC y las declaraciones de la alcaldesa Claudia Pizarro, es que parte del Concejo de la Municipalidad de La Pintana presentaron una querella en contra de la alcaldesa Claudia Pizarro, alegando injurias graves y calumnias.


Por Fast Check CL

Este martes 4 de junio, parte del Concejo Municipal presentó una querella criminal contra la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, por presuntas injurias graves y calumnias.

Los concejales que presentaron esta acción judicial son Juan Bustamante (PC), Scarlet Rohten (PS), Simón Bolivar (PR), Sandra Chacón (FRVS), y Carla Gatica (FRVS). Todos ellos rechazaron, en el Concejo Municipal, el comodato de un terreno al Duoc UC para la instalación de una sede.

La querella, detalla un comunicado, surge a raíz de declaraciones de la alcaldesa Pizarro en diversos medios de comunicación, donde se sugiere una vinculación de estos concejales con la corrupción y la narcopolítica.

Cabe recordar que tras el rechazo del comodato con Duoc UC, la alcaldesa Claudia Pizarro señaló en Radio ADN que: “Son concejales que tienen un sesgo político, que están relacionados con la narcopolítica, yo les he dado la pelea en todos los ámbitos”.

En ese sentido, la presentación de la querella fue realizada este 4 de junio a las 11:00 horas, en el Centro de Justicia, ubicado en Pedro Montt.

La respuesta de Pizarro

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, respondió, mediante su cuenta de X, enumerando las veces en que ha pasado por una instancia similar y salido airosa. En el tuit Pizarro comenta que: “No nos salió fácil haber enfrentado y derrotado a un alcalde que estuvo 24 años en el poder y que logramos condenar por corrupción. Sus herederos políticos, cuyos nombres se repiten en las acciones judiciales, siguen buscando volver, pero no pasarán”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.