(Video) “Carmen Hertz absolutamente borracha intentando defender al preso Daniel Jadue”: #Falso

Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.

Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.

Por si tienes poco tiempo:

  • Después de la detención del alcalde comunista Daniel Jadue (Recoleta), circula en redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, refiriéndose a los hechos. En el video se escucha a la parlamentaria como si estuviese en estado de ebriedad.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video fue ralentizado para aparentar que Hertz está bajo los efectos del alcohol.

Por Maximiliano Echegoyen

El mundo político y sobre todo los militantes del Partido Comunista se han visto afectados este lunes, después de que el 3° Juzgado de Garantía de Santiago determinara dejar en prisión preventiva al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Cabe recordar que al edil se le imputan los presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

Tras estos hechos, empezó a circular en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2) un video que muestra a la diputada Carmen Hertz, compañera de militancia de Jadue, referirse a los hechos. Sin embargo, en el video se le escucha a Hertz hablar lento y con la lengua traposa, por lo que quienes comparten el video señalan que la parlamentaria está «absolutamente borracha intentando defender al preso Daniel Jadue».

Pero todo el contenido viral es falso. El video fue ralentizado, ya que en el registro original se escucha a Carmen Hertz hablar en óptimas condiciones.

Publicación verificada.

El video fue ralentizado

En primer lugar, cuando se escucha a Carmen Hertz en el viral, se puede notar que el video está recortado, ya que hay frases que no tienen una conexión con la otra. Por ejemplo, después de que Hertz dice «el alcalde Jadue no es un funcionario público», ocurre un corte e inmediatamente dice «insisto, tenemos 112 años de historia no nacimos ayer».

Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con estas frases en los motores de búsqueda. De este modo, se encontró un artículo de La Tercera, que tiene como portada una fotografía de la parlamentaria con la misma ropa que en el video. La nota trata sobre las declaraciones de los parlamentarios comunistas en apoyo a Jadue y entregan las cuñas de Carmen Hertz. En el artículo no se menciona que la diputada esté bajo los efectos del alcohol u otro estupefaciente.

Por lo tanto, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de los distintos fotogramas que tiene el viral. De este modo, se encontró la intervención original de Carmen Hertz en el Congreso Nacional compartida por la cuenta de ‘X’ @PiensaPrensa. Como se puede observar en este video, la diputada comunista habla en óptimas condiciones.

Esto significa que el registro fue ralentizado, lo que da un efecto en la voz y movimiento de la parlamentaria de como si estuviera en estado de ebriedad. De hecho, Fast Check ya ha verificado contenido similar, cuando se acusó que la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, intervino ebria en el debate legislativo.

“Vergüenza su montaje”

Por otro lado, en el mismo viral que contiene el video ralentizado de la diputada, la propia Carmen Hertz desmiente el contenido. «Vergüenza su montaje, ralentizando mi excelente voz, por cierto una cuenta anónima y cobarde y además de un alcohólico», expresó la parlamentaria.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video fue ralentizado para dar el efecto de ebriedad. En el registro original se escucha a Carmen Hertz hablar en óptimas condiciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.