(Video) “Carmen Hertz absolutamente borracha intentando defender al preso Daniel Jadue”: #Falso

Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.

Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.

Por si tienes poco tiempo:

  • Después de la detención del alcalde comunista Daniel Jadue (Recoleta), circula en redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, refiriéndose a los hechos. En el video se escucha a la parlamentaria como si estuviese en estado de ebriedad.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video fue ralentizado para aparentar que Hertz está bajo los efectos del alcohol.

Por Maximiliano Echegoyen

El mundo político y sobre todo los militantes del Partido Comunista se han visto afectados este lunes, después de que el 3° Juzgado de Garantía de Santiago determinara dejar en prisión preventiva al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Cabe recordar que al edil se le imputan los presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal.

Tras estos hechos, empezó a circular en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2) un video que muestra a la diputada Carmen Hertz, compañera de militancia de Jadue, referirse a los hechos. Sin embargo, en el video se le escucha a Hertz hablar lento y con la lengua traposa, por lo que quienes comparten el video señalan que la parlamentaria está «absolutamente borracha intentando defender al preso Daniel Jadue».

Pero todo el contenido viral es falso. El video fue ralentizado, ya que en el registro original se escucha a Carmen Hertz hablar en óptimas condiciones.

Publicación verificada.

El video fue ralentizado

En primer lugar, cuando se escucha a Carmen Hertz en el viral, se puede notar que el video está recortado, ya que hay frases que no tienen una conexión con la otra. Por ejemplo, después de que Hertz dice «el alcalde Jadue no es un funcionario público», ocurre un corte e inmediatamente dice «insisto, tenemos 112 años de historia no nacimos ayer».

Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con estas frases en los motores de búsqueda. De este modo, se encontró un artículo de La Tercera, que tiene como portada una fotografía de la parlamentaria con la misma ropa que en el video. La nota trata sobre las declaraciones de los parlamentarios comunistas en apoyo a Jadue y entregan las cuñas de Carmen Hertz. En el artículo no se menciona que la diputada esté bajo los efectos del alcohol u otro estupefaciente.

Por lo tanto, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de los distintos fotogramas que tiene el viral. De este modo, se encontró la intervención original de Carmen Hertz en el Congreso Nacional compartida por la cuenta de ‘X’ @PiensaPrensa. Como se puede observar en este video, la diputada comunista habla en óptimas condiciones.

Esto significa que el registro fue ralentizado, lo que da un efecto en la voz y movimiento de la parlamentaria de como si estuviera en estado de ebriedad. De hecho, Fast Check ya ha verificado contenido similar, cuando se acusó que la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, intervino ebria en el debate legislativo.

“Vergüenza su montaje”

Por otro lado, en el mismo viral que contiene el video ralentizado de la diputada, la propia Carmen Hertz desmiente el contenido. «Vergüenza su montaje, ralentizando mi excelente voz, por cierto una cuenta anónima y cobarde y además de un alcohólico», expresó la parlamentaria.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video fue ralentizado para dar el efecto de ebriedad. En el registro original se escucha a Carmen Hertz hablar en óptimas condiciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.