La jueza que dejó con prisión preventiva al alcalde Jadue es la misma que dejó con arresto domiciliario al presunto autor del homicidio de Francisca Sandoval: #Falso

Tras la decisión de la jueza Paulina Moya de dejar con prisión preventiva a Daniel Jadue, circula en redes sociales que la magistrada dejó con arresto domiciliario al presunto autor del disparo que asesinó a la reportera Francisca Sandoval en mayo de 2022. Pero esto es falso: Moya no enjuició al imputado, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva.

Tras la decisión de la jueza Paulina Moya de dejar con prisión preventiva a Daniel Jadue, circula en redes sociales que la magistrada dejó con arresto domiciliario al presunto autor del disparo que asesinó a la reportera Francisca Sandoval en mayo de 2022. Pero esto es falso: Moya no enjuició al imputado, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que la jueza Paulina Moya, misma que le otorgó prisión preventiva al alcalde de Recoleta Daniel Jadue, para el presunto asesino de Francisca Sandoval —Marcelo Naranjo— ella decidió otorgarle arresto domiciliario.
  • Esto es falso. Tras revisar la causa judicial de Marcelo Naranjo, es posible corroborar que la magistrada Paulina Moya no se ha cruzado con el imputado durante todo el proceso.
  • Además, Naranjo ha cumplido prisión preventiva desde su audiencia de formalización (3 de mayo de 2022) y esta medida sigue vigente.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, la jueza Paulina Moya le otorgó prisión preventiva al edil mientras dura la investigación. Esta medida ha sido calificada como «injusta o desmedida» por militantes del Partido Comunista, y usuarios en redes sociales no han estado ajenos a las críticas.

En este sentido, más de dos mil retuits tiene una publicación en ‘X‘ que juzga el criterio de Moya. «La jueza Paulina Moya en su dictamen dice que Jadue es un peligro para la sociedad… pero para ella no lo es Marcelo Naranjo, quien siendo el asesino de Francisca Sandoval, disfruta de arresto domiciliario gracias a la jueza», señala el post, que también se comparte en Facebook (1,2,3,4).

Sin embargo, el contenido viral es falso. Tras revisar la causa judicial de Marcelo Naranjo, es posible corroborar que la magistrada Paulina Moya no se ha cruzado con el imputado durante todo el proceso. Además, Naranjo ha cumplido prisión preventiva desde su audiencia de formalización (3 de mayo de 2022) y esta medida sigue vigente.

Publicación verificada.

Paulina Moya y Marcelo Naranjo no se cruzaron en juicio

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Paulina Moya», «Francisca Sandoval» y «Marcelo Naranjo». De este modo, se encontraron varios artículos de distintos medios de prensa de inicios de mayo de 2022 (aquí, aquí y aquí), que relatan los procesos judiciales de los sujetos que realizaron disparos en contra de los manifestantes aquel 1 de mayo.

La historia es así: para la conmemoración del Día del Trabajador de 2022, manifestantes pasaban por Barrio Meiggs cuando un grupo de encapuchados realizó actos de vandalismos en el sector. En ese minuto, trabajadores y comerciantes del barrio se organizaron y se enfrentaron en contra de los antisociales.

Bajo este contexto se percutaron disparos por parte de los locatarios, a pesar de que Carabineros se encontraba en el lugar. Por el uso de las armas de fuego resultaron heridas tres personas: un hombre y dos mujeres, siendo una de ellas la periodista Francisca Sandoval, quien por la gravedad de las heridas fue trasladada a urgencias. El 12 de mayo, Sandoval falleció.

En cuanto a los percutores de los disparos, fueron detenidos dos personas —Luis Flores Salazar y Yonaiker Fuenmayor Rondón — en una primera instancia. Los sujetos fueron formalizados ante la magistrada Paulina Moya en el Sexto Tribunal de Garantía de Santiago, y fue la Fiscalía la que solicitó como medida cautelar el arresto domiciliario total.

Esta solicitud provocó incluso sorpresa en Moya, debido a la gravedad de los hechos que se le imputaron a los detenidos —disparos injustificados en la vía pública y porte ilegal de arma de fuego y municiones—. Por su parte, el Ministerio Público argumentó en su solicitud que no se pudo comprobar que los disparos realizados por ambos individuos hayan sido los que generaron las lesiones.

En su momento, la agencia Mediabanco difundió el video en que Paulina Moya se sorprendió por la solicitud de la Fiscalía. «Pensé que estaba pidiendo prisión preventiva», comentó la magistrada.

A Naranjo sí se le otorgó prisión preventiva (y sigue así)

En el caso de Marcelo Naranjo Naranjo, una nota de CHV Noticias señala que el individuo fue detenido posterior a Flores y Fuenmayor, en la noche del 2 de mayo en una casa ubicada en la calle José María Caro, a solo metros de la Señal 3 La Victoria, medio en el que trabajó Francisca Sandoval. Su nacionalidad es chilena.

A Naranjo se le imputó ser el autor del disparo que le quitó la vida a la periodista.

En 2019, Marcelo Naranjo había salido de la cárcel tras ser procesado por tráfico de drogas. También posee antecedentes por hurto y por infringir en reiteradas ocasiones la ley de drogas y de armas.

Una nota del Poder Judicial, con fecha 3 de mayo de 2022, indica que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dejó a Naranjo con la medida cautelar de prisión preventiva. En la audiencia de formalización (causa rol 4781-2022) el juez Patricio Álvarez Maldini ordenó que el imputado ingrese al centro de prisión preventiva Santiago 1.

Fast Check revisó la causa de Marcelo Naranjo en el sitio web del Poder Judicial para corroborar si en algún momento de su proceso judicial, el imputado se cruzó con la magistrada Paulina Moya.

Al revisar las causas se puede comprobar que, el 3 de mayo de 2022 fue el magistrado Patricio Álvarez Maldini quien le otorgó prisión preventiva a Naranjo como medida cautelar (ver aquí).

Fotografía de Marcelo Naranjo con un arma el 1 de mayo de 2022.

El 9 de mayo, la defensa de Naranjo solicitó revocar esta medida cautelar a la Corte de Apelaciones, y así dejar al imputado con firma mensual y arraigo nacional. Sin embargo, la Corte de Apelaciones confirmó que la prisión preventiva es la medida cautelar pertinente (ver aquí).

El 28 de diciembre de 2022 la defensa volvió a solicitar la revocación de la prisión preventiva a Marcelo Naranjo. Esta vez, el juez Cristián Sánchez resolvió no acceder a la petición de la defensa, por lo que el imputado siguió en la cárcel (ver aquí).

Posteriormente, el 28 de julio de 2023 se volvió a revisar la medida cautelar de Marcelo Naranjo. El juez Jaime Fuica resolvió mantener la prisión preventiva (ver aquí).

A fines de 2023, el 27 de diciembre, la defensa solicitó revisar la medida cautelar que mantiene a Marcelo Naranjo en la cárcel. El juez Mario Cayul resolvió mantener al imputado en prisión preventiva (ver aquí).

El 10 de enero de este año, la Fiscalía cerró la investigación y presentó la acusación en contra de Naranjo. En total, el imputado arriesga 25 años de cárcel. Cabe destacar que el proceso judicial sigue en curso y, hasta el momento, Naranjo sigue en prisión preventiva, de acuerdo al Poder Judicial.

Por otro lado, tras revisar todos los documentos de la causa rol 4781-2022, es posible corroborar que en ningún momento la jueza Paulina Moya se cruza con Marcelo Naranjo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Tras revisar la causa judicial de Marcelo Naranjo, es posible corroborar que la magistrada Paulina Moya no se ha cruzado con el imputado durante todo el juicio. Además, el presunto autor del asesinato a Francisca Sandoval ha cumplido prisión preventiva en la cárcel Santiago 1 desde su audiencia de formalización (3 de mayo de 2022) y esta medida sigue vigente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.