La demanda de Sergio Jadue en contra de Amazon: acusa difamación por serie “El Presidente”

El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, presentó una demanda -ante la corte distrital sur de Florida, Estados Unidos- contra Amazon y los implicados en la producción de la serie "El Presidente", donde es retratado. La acción judicial incluye, entre otras cosas, que se retire la serie de su plataforma de streaming y compense a Jadue por los perjuicios sufridos.

El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, presentó una demanda -ante la corte distrital sur de Florida, Estados Unidos- contra Amazon y los implicados en la producción de la serie “El Presidente”, donde es retratado. La acción judicial incluye, entre otras cosas, que se retire la serie de su plataforma de streaming y compense a Jadue por los perjuicios sufridos.


Por Fast Check CL

El expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, presentó una demanda civil en la corte distrital sur de Florida, Estados Unidos, contra Amazon y otros implicados en la producción de la serie “El Presidente”.

La serie, disponible y estrenada por Prime Video en 2020, retrata a Jadue como líder excéntrico que trajo consigo una red de corrupción en el fútbol sudamericano.

Según informa el Diario Financiero, la demanda, interpuesta el 31 de mayo, acusa a Amazon de difamación e invasión de la privacidad. El representante legal de Sergio Jadue, Giacomo Bossa, afirma que la interpretación sobre su representado en dicha serie “es inexacto, y buscamos abordar las inexactitudes y el daño que podrían haber causado”.

Respecto a lo anterior, la acción legal presentada por Sergio Jadue alega que la serie incluye numerosos actos ficticios y presenta a Jadue involucrado en actividades delictivas que no habría cometido, como lavado de dinero, soborno y fraude, consigna el citado medio.

La demanda también incluye acusaciones de interferencia ilícita en relaciones comerciales e invasión de la privacidad, argumentando que Amazon buscó atraer audiencia a costa de la reputación de Jadue.

Por último, la acción legal busca medidas cautelares para que Amazon retire la serie de su plataforma de streaming y compense a Jadue por los perjuicios sufridos, incluyendo la pérdida de ingresos y daño a su reputación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.