¿Quién es Miguel Concha?: el candidato de “Contigo Chile Mejora” que se impuso en las primarias de Peñalolén

El candidato abanderado por RD logró quedarse con el 51% de los escrutinios, superando a José Ruiz, carta que apoyaba la actual alcaldesa Carolina Leitao. Con este resultado la DC pierde una comuna que ha administrado en los últimos 20 años.

El candidato abanderado por RD logró quedarse con el 51% de los escrutinios, superando a José Ruiz, carta que apoyaba la actual alcaldesa Carolina Leitao. Con este resultado la DC pierde una comuna que ha administrado en los últimos 20 años.


Por Fast Check CL

La comuna de Peñalolén fue una de las comunas donde se realizaron primarias para ambos pactos, tanto para “Chile Vamos” como para “Contigo Chile Mejor”.

Una de las grandes sorpresas que dejaron los recientes comicios, fue la victoria de Miguel Concha como candidato por el pacto de “Contigo Chile Mejor”.

El abanderado de Revolución Democrática, logró imponerse con un 51% de los votos, sobre el 31,08% obtenido por José Ruiz (Independiente), carta que impulsaba la actual alcaldesa Carolina Leitao. El tercer lugar en el pacto fue ocupado por Ximena Llamin Hueichan (Partido Demócrata Cristiano), quien consiguió 17.55%.

“Peñalolén ha avanzado harto, pero obviamente necesitaba un cambio. Hoy Peñalolén necesita nuevos liderazgos, necesita nuevas visiones” expresó Miguel Concha al conocer los resultados del pacto. Pero, ¿quién es Miguel Concha?

¿Quién es Miguel Concha?

Miguel Concha, periodista de la Pontífice Universidad Católica de Chile, cuenta con un magíster en Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad de Chile.

Según su LinkedIn, fue periodista de la sección de Economía y Negocios de El mercurio entre los años 2010 y 2014. En el mismo año en que deja el diario mencionado, asumió como Asesor de Prensa en la Dirección de Prensa de Presidencia durante el gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018).

En 2021 se presentó por primera vez a la alcaldía de Peñalolén, instancia donde quedó en segundo puesto — por detrás de la actual alcaldesa Carolina Leitao— consiguiendo el 27,59% de los votos.

Actualmente, aparte de ser candidato por Peñalolén, se desempeña como Jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.