Apple concreta acuerdo con OpenIA: ¿en qué consiste el acuerdo que permitirá tener ChatGPT en el iPhone?

En el marco del tradicional WWDC, Apple anunció la llegada de la inteligencia artificial nativa a los dispositivos de la marca con Apple Intelligence. Todas los beneficios de esta alianza vendrán integradas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, las nuevas versiones de los SO de la casa también presentadas en el evento.

En el marco del tradicional WWDC, Apple anunció la llegada de la inteligencia artificial nativa a los dispositivos de la marca con Apple Intelligence. Todas los beneficios de esta alianza vendrán integradas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, las nuevas versiones de los SO de la casa también presentadas en el evento.


Por Fast Check CL

El esperado evento, WWDC, que año tras año realiza Apple, esta vez tampoco defraudo a sus fanáticos. Si bien el año pasado la jornada estuvo marcada por el anuncio de los “Apple Vision Pro”, en esta ocasión todas las miradas se dirigieron a la llegada de la inteligencia artificial a los dispositivos nativos de la empresa de la manzana.

Según Apple, el sistema de IA, integrará  potentes modelos generativos en sus dispositivos, entendiendo el contexto personal para ofrecer información útil y relevante para cada usuario. Además, define un nuevo estándar para la privacidad de la inteligencia artificial gracias a Private Cloud Compute.

Todas estas medidas vendrán integradas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, las nuevas versiones de los SO de la casa también, las cuales fueron presentadas en el evento.

¿En qué consiste Apple Intelligence?

Dentro de las primeras características que tendrá esta nueva herramienta, serán nuevas formas que permitan optimizar la escritura y generar una mejor comunicación. También, nuevas capacidades relacionadas con el lenguaje, para que el usuario pueda reescribir, revisar y resumir texto en casi cualquier lugar del ecosistema donde escriba, incluyendo Mail, Notas, Pages y aplicaciones de terceros.

La llegada de “Image Playground”, según Apple, será muy fácil de usar para que los usuarios puedan crear imágenes en cuestión de segundos mediante tres estilos: Animation, Illustration o Sketch. 

En la App de “Fotos” también vendrán cambios importantes. Ahora, las búsquedas de fotos serán mucho más sencillas, dado que se podrán realizar utilizando un leguaje cotidiano, por ejemplo: “Sofía con pegatinas en la cara”.

Siri también verá modificaciones. A través de la integración de Apple Intelligence, Siri será más natural, entenderá mejor el contexto para personalizar sus respuestas y aumentará su capacidad para simplificar y agilizar las tareas cotidianas. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.