Un nuevo golpe para Daniel Jadue: Gran Logia de Chile suspende “derechos masónicos” del alcalde por situación judicial

Mediante un decreto firmado por el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez, la masonería "suspendió de sus derechos y prerrogativas masónicas" al alcalde de Recoleta, debido a su proceso de formalización.

Mediante un decreto firmado por el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez, la masonería “suspendió de sus derechos y prerrogativas masónicas” al alcalde de Recoleta, debido a su proceso de formalización.


Por Fast Check CL

Un nuevo golpe sufre el formalizado alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, luego de que —mediante un decreto firmado por el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez— la Gran Logia de Chile comunicara que se “suspende de sus derechos y prerrogativas masónicas” al jefe comunal.

Cabe destacar que, Daniel Jadue, se encuentra en prisión preventiva desde la semana pasada, debido a que es acusado de varios delitos asociados al “Caso de Farmacias Populares”. El alcalde fue formalizado por administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco.

Todo esto en el marco de la gestión de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), ente del que fue presidente.

Desde la Gran Logia de Chile cuentan que “esta medida se mantendrá hasta que los Tribunales Masónicos resuelvan sobre las derivaciones éticas que se desprendan de los hechos públicamente conocidos”.

En el último punto del decreto, se menciona que la medida comenzará a regirse desde la fecha de publicación del decreto, “sin que sea necesario esperar su publicación en el Boletín Oficial de la Gran Logia de Chile”.

En su calidad de integrante de la Gran Logia de Chile, el alcalde Jadue ha participado en diversas actividades, las que han sido compartidas por las redes sociales de la logia, como un debate sobre la masonería del año 2019, en el que conversó con el exsenador Carlos Cantero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?