(Video) “Biden intenta sentarse en una silla que no existe”: #Engañoso

Se ha estado viralizando por redes sociales un video que, aparentemente, muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentando sentarse en una «silla imaginaria». Sin embargo, el video es engañoso, fue recortado justo cuando se observa la silla en la que Biden se sienta posteriormente junto a su esposa y el presidente de Francia.

Se ha estado viralizando por redes sociales un video que, aparentemente, muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentando sentarse en una «silla imaginaria». Sin embargo, el video es engañoso, fue recortado justo cuando se observa la silla en la que Biden se sienta posteriormente junto a su esposa y el presidente de Francia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde aparentemente intenta sentarse en una silla que no existe.
  • Sin embargo, el video fue recortado justo antes de que se mostrara la silla donde Biden sí se sentó finalmente.

Por Fast Check CL

Tras la ceremonia de conmemoración por los 80 años del ‘Día D’, a la cual asistió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comenzó a viralizar en Facebook (1,2,3), TikTok (1), Instagram (1), Threads (1), YouTube (1) y principalmente en X (1,2,3,4,5), un video en donde se ve al mandatario intentando sentarse en un supuesta ‘silla invisible’.

La situación se dio en el marco de la conmemoración por el aniversario del Desembarco de Normandía, donde estuvieron presentes autoridades como Emmanuel Macron, presidente de Francia, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania y el rey Carlos III del Reino Unido.

«El presidente estadounidense, Biden conocido por sus frecuentes meteduras de patas y actos inusuales, intentó sentarse en una silla inexistente durante una ceremonia en Francia para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial», es lo que aseguran usuarios en redes sociales.

Sin embargo, lo que se asegura es engañoso, pues el video es real, pero se recorta justo en el momento en que se observa la silla en la que se sentó Biden posteriormente.

Publicación verificada.

Fue sacado de contexto

Fast Check primeramente hizo una búsqueda por la web mediante palabras claves, logrando dar con la grabación completa de la conmemoración (ver hora 8:29:54). En ella se puede apreciar que, si bien el video difundido por redes sociales es real, el extracto viralizado fue recortado y sacado de contexto.

Específicamente, en el registro se ve al mandatario de Estados Unidos agacharse para tomar asiento cuando la música se detuvo, pero realizó una pausa para esperar que presentaran al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Una vez hecho esto, Biden se sentó junto con la primera dama, Jill Biden, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron. El video que se ha viralizado en redes sociales justamente recortó esta parte para hacer parecer que Joe Biden intenta sentarse en una «silla inexistente».

De hecho, en el registro se observa que el asiento negro estuvo siempre detrás de él, por lo que tampoco es cierto que la silla no haya existido.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien el video es real, este fue recortado justo antes de que se vea a Joe Biden tomar asiento junto a su esposa y Emmanuel Macron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.